El diálogo que selló la caída de Quiroga y la gestiones de último minuto de Jara para fichar infantería de campaña
A tres semanas de la elección presidencial, la candidata oficialista decidió sacar a su principal estratega desde las primarias, luego de ver que la presión sobre el sociólogo por sus diversas polémicas no se pudo contener. Este viernes presentó a su “comando 2.0”, con Vodanovic como jefa de campaña, Núñez a cargo del equipo estratégico y figuras de la cultura como “Balbi el Chamako”.

Cuando el martes en la noche se comenzó a viralizar el registro donde Darío Quiroga se burló del Partido de la Gente y la hermana de Franco Parisi, Zandra, el principal estratega de la campaña presidencial de Jeannette Jara (PC) se preocupó.
El miércoles abordó el tema con la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, quien tras la primera vuelta presidencial se volcó a salir a conquistar al votante del líder del PDG. Quienes conocieron la conversación entre ambos aseguran que el acuerdo adoptado era mantener sociólogo independiente a la cabeza del equipo estratégico, a menos que la presión contra él aumentara.
Pero la presión no bajó. De hecho, solo subió, con elementos nuevos en contra de Quiroga, como la antigua denuncia por amenazas de muerte y daños que reflotó el medio Ex-Ante durante el jueves. La acumulación de hechos selló la suerte del principal orejero de la candidata, a quien conoció por medio de Marcos Barraza.
El jueves Jara esperó hasta la noche para compartir y formalizar la decisión de remover a su principal estratega. Esto lo hizo luego de que durante la tarde le soltara la mano públicamente a Quiroga, al plantear en un punto de prensa que tiene una “conversación pendiente con él” y que “no descarto ni confirmo (que se vaya a ir) porque es una decisión que autónomamente, como candidata a la Presidencia de Chile, yo voy a tomar”.
“Las decisiones que tome las voy a informar oportunamente y no voy a escabullir nunca esa decisión porque mi carácter es así: soy una persona que toma decisiones y que sabe asumir tanto los costos de las decisiones que toma, siempre y cuando estén por sobre el bien del país. Lo informaré oportunamente”, agregó en la misma línea.
Tras comunicar formalmente la salida de Quiroga, pasadas las 21.00 horas, este último compartió una carta en sus redes sociales para agradecer a la candidata y respaldar la decisión. Así, el cargo de coordinador de la estrategia del sociólogo quedará en manos del senador y, hasta ayer, encargado de los datos electorales, Daniel Núñez.
Se trata de una persona de extrema confianza de la candidata, con quien se conoció en las Juventudes Comunistas. Además, también fue su jefe estratégico en la campaña de primarias, donde impulsó con fuerza la idea de distanciar a Jara del Partido Comunista y presentarla como una carta de centroizquierda.
El ascenso de Núñez para el balotaje se anunció este viernes, con la presentación que hizo Jara de su equipo reforzado para la segunda vuelta. Si bien en un principio serían principalmente refuerzos más territoriales que operativos de la columna vertebral del comando, lo cierto es que Jara también sorprendió con otro nombre: Paulina Vodanovic como jefa de la campaña.
Al anuncio no llegó Quiroga, pero su nombre sí estuvo presente. En particular, durante el punto de prensa de la candidata, donde se le consultó en tres ocasiones por la salida de su principal asesor.
Su respuesta fue escueta. “Principalmente (la salida del sociólogo) tiene que ver con que iniciamos una segunda etapa, y hemos considerado fortalecer los equipos y darles un enfoque distinto”, sostuvo. La abanderada evitó referirse a los dichos que él tuvo sobre el Partido De la Gente o al hecho de que estuvo imputado por amenazas.
El comando 2.0 con Vodanovic a la cabeza y Núñez en la estrategia
A las 10.50 horas de esta mañana, el senador Daniel Núñez (PC) y los senadores electos Vlado Mirosevic (Partido Liberal) y Beatriz Sánchez (Frente Amplio) subieron a la tarima ubicada fuera del comando de Jara, en calle Londres. Fueron los primeros dentro de un tumulto de dirigentes, artistas y activistas que, a partir de hoy, asumen un rol activo en la campaña de Jara. Algo que ella calificó como la etapa 2.0.
El hito estuvo marcado por una figura dentro del comando que, hasta el momento, no existía. Se trata de la jefa de campaña, responsabilidad que recayó en la recién electa senadora por el Maule Paulina Vodanovic, quien además es la presidenta del Partido Socialista (PS). Ambas han construido una relación cada vez más cercana y hablan de forma recurrente. En su caso, la exministra del Trabajo le propuso a su “amiga” -como le dice cuando coinciden en actividades- este cargo ayer por la noche, cerca de las 22.00 horas.
Como ese, hubo más confirmaciones de último minuto. En el Partido Liberal cuentan que ayer Jara propuso al diputado Mirosevic sumarse al comando, quien, a partir de ahora, será coordinador en la región de Arica y Parinacota. Previamente, sin embargo, hubo intermediarios entre ambos para que la colectividad tuviera un rol más activo en la campaña.
En otros casos, sin embargo, la invitación fue anticipada. Algunas fuentes sinceran que Jara los llamó personalmente hace alrededor de dos semanas, antes de la primera vuelta. Ahí les adelantó que ella realizará un rearme total de su equipo, con encargados por regiones, de cara al balotaje.
Los encargados regionales y otros nombres del comando fueron anunciados por la misma Jara, rodeada por ellos en la tarima que se ubicó en la plazoleta de la calle Londres. Luego fueron reforzados por el presentador del evento, uno de los periodistas de su campaña.
Entre los encargados regionales, están la senadora Claudia Pascual (Metropolitana), la diputada Daniella Cicardini y la senadora Yasna Provoste (ambas en Atacama), el gobernador Pablo Silva (O’Higgins), el gobernador Rodrigo Mundaca (Valparaíso), el senador Gastón Saavedra (Biobío), entre otros.
Además, habrá una coordinación particular en las zonas norte y centro-sur. De la primera se encargarán los diputados Cicardini y Daniel Manouchehri, ambos del PS. En tanto, la segunda es responsabilidad de la senadora Alejandra Sepúlveda y la senadora electa Beatriz Sánchez.
El último nombre anunciado por la candidata fue el de la senadora Vodanovic como jefa de campaña. Instantes previos a la comunicación, la timonel del PS se escabulló entre los que estaban en la tarima y le pidió intercambiar su puesto a la diputada Helia Molina (PPD), para así quedar al lado de la candidata presidencial.
Durante el discurso de Jara también asumió una imagen protagónica el cantante urbano “Balbi el Chamako”, autor de canciones como “Ese corte” (2023), donde también aparece el artista “Jere Klein”, imputado esta semana por microtráfico de drogas.
Del mundo de las artes también se destacó, entre otros, al actor Claudio Arredondo, padre de la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.
Los que no estuvieron en la foto
A la foto del comando 2.0 no llegaron alcaldes. Los jefes comunales jugarán un rol preponderante en el despliegue territorial de la campaña, pero serán parte de una próxima actividad de la abanderada, según informó en su discurso.
En ese sentido, la candidata destacó figuras como la alcaldesa Camila Nieto (Valparaíso), Karina Delfino (Quinta Normal) y Tomás Vodanovic (Maipú). El despliegue de este último, sin embargo, quedó afectado por una lesión que tuvo cuando jugó fútbol, que lo mantendrá con reposo.
En la ceremonia tampoco estuvo Ricardo Solari (PS), integrante del equipo estratégico que a la hora del anuncio estuvo presentando un libro en el ex-Congreso de Santiago.
Carolina Tohá y Ana Lya Uriarte tampoco marcaron presencia. Se trata de dos figuras clave del Socialismo Democrático, donde sí destacó la asistencia del economista Carlos Ominami, quien tras el hito se acercó a Vodanovic para pedirle que lo dejen asistir a encuentros del equipo estratégico, ya que indicó estar “lleno de ideas”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.

















