
Gobernadores de Chile Vamos reafirman apoyo a Evelyn Matthei tras descuelgue de Diego Paco en favor de Kast
Las autoridades regionales Cristóbal Julia, Pedro Pablo Álvarez, Sergio Giacaman, Alejandro Santana y Marcelo Sandoval, sostienen que Matthei "representa lo que Chile necesita en este momento decisivo".

Un grupo de gobernadores de Chile Vamos emitieron esta jornada una carta de apoyo para la abanderada presidencial Evelyn Matthei. Esto, luego del descuelgue de la autoridad de Arica, Diego Paco (RN), quien adelantó su apoyo al republicano José Antonio Kast.
Fue un balde de agua fría para el comando de Matthei el que le llegó el pasado jueves, cuando se conoció la decisión de Paco, sobre todo porque lo apoyó en su carrera por encabezar el gobierno regional durante su campaña el año pasado e, incluso, viajó a la zona al momento de asumir su cargo. Con todo, los antecedentes de Paco se enviaron al Tribunal Supremo de Renovación Nacional (RN) para zanjar el tema.
En ese contexto, es que los gobernadores de Coquimbo, Cristóbal Julia (ind-Evópoli); del Maule, Pedro Pablo Álvarez (UDI), del Biobío, Sergio Giacaman (ind- UDI), de Los Lagos, Alejandro Santana (RN) y Marcelo Sandoval (UDI), por Aysén, entregaron su apoyo a la exalcaldesa de Providencia.
En su misiva, las autoridades sostienen que “como gobernadores regionales de Chile Vamos, hemos enfrentado en nuestros primeros meses de trabajo una realidad que confirma lo que por décadas venimos denunciando: el Estado de Chile está diseñado para fortalecer el centralismo. Quienes vivimos y servimos en regiones conocemos de cerca las consecuencias de este modelo: postergación, lentitud en la respuesta a nuestras urgencias y un marco institucional que no incentiva ni acompaña el desarrollo regional”.
Según el diagnóstico de los firmantes “hemos visto con claridad como, desde la distancia de Santiago, se demora la respuesta a los grandes desafíos que afectan a nuestras comunidades: la inseguridad que golpea a las familias, los problemas en salud que hacen esperar a miles de chilenos, la falta de empleos dignos que frena el crecimiento. Y hemos constatado que, una y otra vez, son los Gobiernos Regionales —junto a municipios y actores locales— quienes con recursos limitados debemos responder a esas urgencias que el nivel central no prioriza”.
Por eso, aseguran, el próximo 16 de noviembre “no solo elegiremos a quien encabezará el país en los próximos cuatro años, sino el modelo de liderazgo que guiará nuestro futuro”.
Por lo anterior, es que “estamos convencidos de que Evelyn Matthei representa lo que Chile necesita en este momento decisivo: experiencia, conocimiento del Estado, capacidad para desafiarlo y, sobre todo, un compromiso honesto y transparente con las necesidades reales de los chilenos", agregan los firmantes.
“Evelyn no solo ha acompañado y apoyado siempre a nuestras regiones, sino que también representa valores que consideramos inquebrantables: la democracia, la libertad, la unidad y el sentido de urgencia frente a las crisis que vivimos. Es una mujer con enorme capacidad de liderazgo, con vocación de servicio público y con la convicción de que Chile es un solo equipo", agregan las autoridades regionales.
Asimismo, Giacaman, Álvarez, Julia, Santana y Sandoval, apuntan a que “estamos seguros de que, bajo el liderazgo de Evelyn Matthei, podremos construir un país más justo y descentralizado, que valore la diversidad de miradas y construya consensos para mejorar la vida de las personas. Su liderazgo inspira, su compromiso es un ejemplo, y su capacidad de convocar es la garantía de que podremos trabajar juntos: ella como Presidenta de Chile, nosotros como gobernadores regionales”.
Así, los gobernadores recalcan “con convicción nuestro apoyo a Evelyn Matthei”, como carta presidencial de Chile Vamos, más Amarillos y Demócratas, a quien definen como “la candidata del consenso” para “retomar el camino del progreso” del país.
“Es hora de recuperar nuestra fuerza y volver a levantarnos. Salir de este mal momento requiere esfuerzo y unidad, requiere mirar más allá de las diferencias y trabajar por un objetivo común: devolver el progreso y la esperanza a las familias de todas las regiones de Chile”, afirmaron.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE