Política

Sin políticos: comando de Jara notifica a los partidos que la candidata votará junto a su familia

La abanderada presidencial del oficialismo tiene listo su diseño para el "Día D". Dicha planificación fue comentada por el centro de operaciones a las colectividades. La idea sigue la línea de la segunda vuelta, de buscar el respaldo del mundo más despolitizado.

13 NOVIEMBRE 2025 CIERRE DE CAMPAÑA DE LA CANDIDATA PRESIDENCIAL, JEANNETTE JARA, EN LA PLAZA SOTOMAYOR DE VALPARAISO. FOTO: DEDVI MISSENE Dedvi Missene

El Hotel Fundador del barrio París-Londres fue el escenario donde el comando presidencial de la candidata oficialista, Jeannette Jara (PC), citó a los líderes de los partidos políticos del oficialismo para coordinar el trabajo de ambos mundos para la elección de este domingo.

La cita se ha anticipado desde hace un par de semanas y fue convocada por el jefe de la campaña, el sociólogo independiente Darío Quiroga. Junto a él, la tarde de este viernes, estuvieron los otros dos personeros con los que ha conformado el triunvirato que diariamente maneja los hilos operativos del comando, el jefe de gabinete, Jorge Millaquén (PS), y Javier Albornoz (PC).

Javier Albornoz, Darío Quiroga y Jorge Millaquén, la tríada operativa que lidera el comando de Jara.

Por el otro lado llegaron las nueve colectividades que están detrás de la candidatura, hasta la Federación Regionalista Verde Social, que se ha excluido de otras instancias como los encuentros que el gobierno organiza en La Moneda.

En la cita se dio cuenta de la estrategia para ese día. Se les comunicó a los partidos que minutos después del mediodía irá a votar a su colegio en Conchalí, acompañada por su madre, Jeanette Román, su círculo familiar y vecinos del barrio. Es decir, sin figuras políticas de renombre. Previo a eso, la candidata abrirá las puertas de su residencia familiar en la comuna para los matinales de televisión.

Dicho diseño se hará marcando una distancia con el día en que Jara votó en las primarias del oficialismo, cuando llegó a su local junto a figuras del Partido Comunista y alcaldes como Matías Toledo, de Puente Alto.

La idea de no acudir a votar con los partidos va en línea con la estrategia que la abanderada ha diseñado de cara a la eventual campaña de segunda vuelta, donde apostará por salir a la conquista de un voto más moderado que el que representan partidos como el PC y el Frente Amplio, y de, principalmente, un mundo despolitizado que irá a las urnas este domingo solo para evitar la multa del sufragio obligatorio.

En la reunión del comando con los partidos también se detallaron los temas operativos para la jornada electoral, como las credenciales para el mundo político que marcará presencia ese día en el Hotel Fundador, donde Jara esperará los resultados junto a sus principales asesores.

En particular, se habilitará el tercer piso del recinto situado en el barrio histórico para que estén las principales figuras del sector. En paralelo, los equipos de producción y avanzada, que lidera Javiera Milla e integran figuras como Andrés Schulak y Francisco Bascur, se encargarán del montaje del escenario principal en calle Londres, llegando a la Alameda.

Sobre anuncios para el día después de la elección, el comando transmitió que todo ese diseño se ajustará hasta el mismo domingo en la noche, cuando se tengan los resultados en la mano. La idea es ver con qué holgura, dicen, pasará Jara al balotaje y quién será su posible rival en segunda vuelta.

El encuentro en el Hotel Fundador fue precedido por una jornada reflexiva en la que se reunieron los líderes de la lista parlamentaria mayoritaria del sector. Ellos se reunieron en la sede del PS, donde se hizo un análisis de la campaña parlamentaria y se proyectó que alcanzarán entre 69 y 73 diputados. Junto a eso se planteó que los partidos de esa alianza no tendrán resultados tan negativos al punto de que peligre la existencia de alguno.

También se analizó en términos críticos que les pudo haber ido mejor, de no ser por la segunda lista parlamentaria que empujaron los partidos como la FRVS y Acción Humanista.

Jara espera el día D

Estos días Jara estará acompañada por su familia en su hogar de Ñuñoa. Allí vive con su hijo. Su pareja, Claudio Rodríguez (PC), en tanto, tiene su casa a una cuadra del domicilio de la candidata. A la zona también ha llegado estos meses la madre de la exministra, Jeanette Román, para reforzar los cuidados de la vivienda de la abanderada presidencial.

La idea es que de aquí al domingo Jara descanse. En el comando nadie proyecta un escenario donde ella no avance al balotaje, por lo que se estima que la candidata enfrentará cuatro semanas de alta intensidad de cara a la elección de mediados de diciembre.

Por lo mismo, todas las coordinaciones de Jara con su equipo serán en su hogar y serán reducidas al mínimo. La candidata no se moverá hasta el comando al menos hasta el conteo de los votos.

Parte de las diligencias pendientes son más bien técnicas, por lo que se espera que su equipo de avanzada y programación acuda hasta Ñuñoa para seguir planificando la puesta en escena del día domingo.

Más sobre:Jeannette JaraPresidencialesOficialismoElecciones16 de noviembre

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE