Política

Tras graves incidentes en Avellaneda: Elizalde y Bullrich anuncian mesa de trabajo conjunta para enfrentar violencia en los estadios

El ministro del Interior y su par argentina de Seguridad discutieron esta tarde en Buenos Aires acciones conjuntas con miras a evitar hechos como el del miércoles cuando, en un encuentro entre Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana, hinchas de ambos clubes protagonizaron violentos disturbios que dejaron varios heridos y detenidos.

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y su par argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunieron esta tarde en Buenos Aires para discutir acciones conjuntas con miras a evitar hechos como el del miércoles cuando, en un encuentro entre Independiente de Avellaneda y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana, hinchas de ambos clubes protagonizaron violentos disturbios que dejaron al menos 19 hinchas chilenos hospitalizados y cerca de 100 detenidos.

Esto luego de que el secretario de Estado se trasladara este jueves a la capital argentina, instruido por el Presidente Gabriel Boric para “acompañar personalmente a los heridos y revisar la situación de los detenidos”.

“Tenemos un desafío”, partió señalando Elizalde tras la cita. “Y es erradicar definitivamente la violencia de los estadios. En Chile, en Argentina, en toda América Latina, y en el caso del gobierno de Chile hemos sido explícitos que hay que distinguir y, por lo tanto, si una persona participa de un hecho de violencia, lo que corresponde es que sea detenida y puesta a disposición de la justicia. Eso se llama Estado de Derecho. Pero bajo ninguna circunstancia podemos tolerar linchamientos. Eso se llama barbarie”, relevó.

Agregó que en la cita con Bullrich, ambos ministros se comprometieron a constituir una mesa de trabajo que, bajo el marco de protocolos suscritos entre ambos países, permitan el intercambio de información para garantizar que a los estadios no ingresen personas que han cometido hechos de violencia.

Al respecto, sostuvo que tal coordinación “nos va a permitir un trabajo conjunto entre el gobierno de Chile y el gobierno argentino, para redoblar nuestros esfuerzos que nos permitan tener mayores éxitos en la erradicación definitiva de la violencia en todos los espectáculos deportivos y, particularmente en el, fútbol”.

Ciudadanos chilenos

Además, el ministro Elizale aseguró haberle manifestado a la titular de Seguridad transandina su preocupación por los ciudadanos chilenos afectados.

“Particularmente, vamos a acompañar a los chilenos que están internados en distintos centros hospitalarios. Estamos preocupados por sus condiciones de salud.Obviamente esperamos que reciban la mejor atención”, sostuvo.

“Y, adicionalmente, por el trato que se está dando a las personas que actualmente están privadas de libertad, para efectos de que se respeten todas sus garantías. Entendemos que Argentina es una democracia, es un Estado de Derecho”, destacó el titular de interior.

“Que nadie se equivoque, en esto no podemos tolerar ningún tipo de violencia”, cerró.

Bullrich: “Nos sorprende que haya detenidos solo en el lado chileno”

Por su parte, la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, recordó que en el país transandino se trabaja hace años con el programa Tribuna Segura, destinado a evitar la violencia en los estadios.

En este marco, relevó que el partido del miércoles “no fue la excepción”, y que incluso las autoridades lograron evitar el ingreso del jefe de la barra de Independiente, quien tiene prohibición de asistir al recinto.

“Ya hemos firmado con Chile, hace dos meses en el marco del Mercosur, un protocolo de entendimiento para poder generar estos cambios de listas cuando hay partidos de fútbol. Y no solamente en partidos de fútbol, sino también en relación al crimen organizado”, indicó.

Tras esto, volvió a cuestionar el actuar de las fuerzas de seguridad y de la Conmebol en el estadio Libertadores de América.

“Nosotros creemos que había que actuar, que la fuerza de seguridad, en número de 800 miembros, debía actuar antes, cuando se tiró la primera piedra, para evitar lo que sucedió después, que terminó en un espectáculo deplorable, violento, con detenidos y con heridos, algunos de gravedad”, añadió.

Asimismo, destacó que, en casos de este tipo, “las decisiones tienen que ser rápidas y concretas. No se puede estar tres horas con violencia sin tomar decisiones. Si se iba a suspender el partido, si no se iba a suspender. Bueno, el árbitro, que es la Conmebol, a la vez es parte de un problema que debían de haber resuelto con rapidez, con eficiencia y con prontitud. Lamentablemente no se hizo y esto es un problema que no puede volver a suceder”.

“Tampoco puede volver a suceder que haya inacción policial, porque la policía, si uno lleva 800 policías a una cancha, es para que actúen, no para que miren lo que está sucediendo”, fustigó.

Causa penal y debido proceso

Finalmente, Bullrich abordó lo señalado por Elizalde, y sostuvo que los detenidos chilenos enfrentarán un debido proceso.

No obstante, Bullrich indicó que “nos sorprende, y eso lo hemos comentado en la reunión, que solamente haya detenidos del lado chileno”.

Asimismo, indicó que desde la Procuración General de la Fiscalía de Avellaneda, se le informó que “están en la tarea de la identificación de los barrabravas del Club Atlético Independiente que fueron parte del espectáculo violento o deplorable”.

Asimismo, informó que el Estado argentino será parte de la causa penal.

“Vamos a ser parte de esa causa, porque no puede la Argentina hoy estar dando vuelta al mundo con la imagen del destrozo que tuvo ayer. Queremos que los culpables paguen por lo que hicieron, sean argentinos, sean chilenos, o de la nacionalidad que sean”, relevó.

Más sobre:ArgentinaElizaldeBullrichreuniónmedidasviolenciaestadiosIndependienteUniversidad de Chile

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE