Goldman Sachs prevé mayor volatilidad del petróleo lo que podría arrastrar su precio por debajo de los US$20

Goldman Sach señaló que el petróleo podría caer por debajo de los US$20 el barril, explicando que esto se debe a que en la búsqueda por mantener en equilibrio la oferta y la demanda del crudo hace que los precios sean aún más volátiles.
El jefe de investigaciones de materias primas del banco estadounidense, Jeff Currie, indicó que en algunos lugares se ha agotado la capacidad para almacenar crudo. Es por esto, explica el experto, que se tendrían que bajar los precios para detener la producción de crudo.
"Una vez que traspasas la capacidad de almacenamiento, los precios tienen que ubicarse debajo de los costos de efectivo, ya que debes cerrar la producción casi de inmediato", dijo Currie en una entrevista con Bloomberg.
El petróleo WTI operó cerca de los US$30 este martes, después de haber caído el 20 de enero a mínimos de 12 años cerca de US$ 26, en medio del aumento de producción de la OPEP y la producción de esquisto en EEUU lo que intensificaron una superabundancia mundial.
Currie proyecta que el precio del petróleo oscilará entre los US$ 20 y US$ 40 por barril en los próximos seis a nueve meses, ya que se desarrolla un proceso de reequilibrio.
Los inventarios en el almacén de crudo en Cushing, Oklahoma, llegaron a 64,2 millones de barriles en la semana al 15 de enero, según datos del Departamento de Energía que se remontan hasta 2004.
Mientras que la volatilidad de los precios se prevén en aumento, no parece probable que la crisis del petróleo descarrile la economía global, dijo Currie.
"Hoy la diferencia frente a otros ciclos del pasado es que tenemos muchos acuerdos de riesgo compartido puestos en marcha", dijo Currie.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE