Japonesa Pan Pacific Copper compra el 40% de dos minas en la frontera Chile-Argentina
La cartera de proyectos mineros ubicados en la frontera entre Chile y Argentina, y que están llamados a suceder a Pascua Lama -por ahora la única mina binacional del mundo- va tomando forma.
Ayer, el consorcio japonés estatal JOGMEC (Japan Oil and Gas National Corporation) ejerció su derecho para adquirir el 40% de Vicuña Joint Exporation Agreement (JEA) a la canadiense NGEx, porcentaje que será transferido a una sociedad con experiencia en Chile: Pan Pacific Copper (PPC), propietaria del 75% de Lumina Copper, desarrolladora del proyecto Caserones y encabezada por el histórico ejecutivo minero y actual director de Antofagasta Minerals, Nelson Pizarro.
Esta sociedad mantiene dos de los prospectos mineros fronterizos (oro y cobre) que están más desarrollados, que son Los Helados y Filo del Sol, actualmente en etapa de exploración avanzada.
La compañía japonesa se comprometió a financiar parte de la inversión necesaria para concluir las etapas posteriores, principalmente la prospección avanzada, mediante la cual se busca confirmar el tamaño de ambos prospectos, que de acuerdo con datos preliminares cuenta con una cantidad y una ley muy auspiciosas.
La canadiense NGEx (heredera de los activos mineros que pertenecieron a la sueca Lundin Mining, que adquirió hace un par de años), recibió la noticia como un espaldarazo a la intención de pasar a la siguiente etapa en el plan de desarrollo en Los Helados y Filo del Sol.
“Estamos complacidos en dar la bienvenida a Pan Pacific Copper como nuestro socio en Vicuña. La participación de PPC en este proyecto confirma nuestra idea del gran potencial de desarrollo de Los Helados, y la experiencia de PPC en la construcción de Caserones será un incentivo importante para avanzar hacia la siguiente etapa”, señaló Wojtek Wodzicki, presidente y CEO de NGEx.
Hasta ahora, en Los Helados se han ejecutado once perforaciones, las cuales han dado como resultado la existencia de mineral con leyes entre 0,51% y 0,47% de cobre, además de 0,26 gramos por tonelada de oro. A menor altura, la ley de oro aumenta a 0,27 gramos por tonelada.
En la transacción participó el estudio de abogados Boffil Mir & Álvarez Jana, asesorando directamente a NGEx. De hecho, el representante de la compañía en Chile es el abogado Pablo Mir, socio del estudio.
El profesional explicó a PULSO que la transacción todavía no se cierra en un 100%, pero que se está trabajando en eso. “La formalización de la transferencia a Pan Pacific Copper aún no se concreta, pero hemos estado trabajando en toda la estructuración para hacerlo cuando JOGMEC nos diga”.
Trabas. Una de las barreras para el desarrollo de estos proyectos es, además de la altura, lejanía y la inclemencia del clima, la discusión que se está desarrollando en Argentina sobre la minería a cielo abierto y la protección de glaciares. No obstante, estas iniciativas se encuentran protegidas bajo el tratado minero binacional entre Chile y Argentina, hoy vigente y que define la situación jurídica de los proyectos.
Estos prospectos tienen como norte suceder a Pascua Lama, proyecto minero que pese al gran esfuerzo desplegado por parte de su propietaria, la canadiense Barrick, ha tenido serias complicaciones para cumplir con los plazos y presupuestos planteados inicialmente, dadas las difíciles condiciones para trabajar.
DEBES SABER
¿Qué ha pasado?
La minera japonesa Pan Pacific Copper, que desarrolla en Chile el proyecto Caserones, adquirió el 40% de Los Helados y Filo del Sol, dos minas ubicadas en la frontera entre Chile y Argentina.
¿Cuáles son las proyecciones?
Se cree que Los Helados posee una cantidad auspiciosa de mineral (oro y cobre), de acuerdo con los datos preliminares de los sondajes. PPC financiará parte de las campañas que vienen para precisar la información.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE