Pulso

Cómo la decisión de un fabricante de baterías dio un nuevo impulso a la acción de SQM

El viernes la acción de la minera no metálica se empinó 9,22% y empujó al IPSA a un nuevo máximo histórico. Este lunes, el papel saltaba en torno a 8%.

Un verdadero frenesí están viviendo las grandes compañías productoras de litio a nivel global. Los saltos en los mercados bursátiles de las empresas fueron impulsados luego de que se conociera la paralización en la extracción de litio de unas de las grandes compañías chinas.

En concreto, Contemporary Amperex Technology, el mayor fabricante mundial de baterías para vehículos eléctricos, informó de la suspensión de extracción de litio en la mina de Jianxiawo, en China. Además, comunicó que el cierre será temporal y que ya tramita la renovación del permiso, aunque no ha precisado plazos, pero lo hace tras la expiración de la licencia el pasado 9 de agosto.

La mina tiene capacidad para producir en torno a 46.000 toneladas métricas de carbonato de litio equivalente al año, aproximadamente el 3% del suministro mundial proyectado para este 2025.

Esto llevó a que el viernes las principales firmas a nivel global saltaran. En Chile, SQM cerró con un alza de 9,22%, y este lunes la tendencia continuó. El papel de la minera no metálica se empina 7,8%, mientras que las acciones de Albemarle suben más de 10%. En tanto, Tianqi, unos de los mayores accionistas de SQM, trepa más de 18% en la Bolsa de Hong Kong. En la Bolsa de Shenzhen, las acciones de Chengxin Lithium Group aumentaron un 10%, mientras que Ganfeng Lithium saltaba 20%.

El alza de las compañías abiertas en bolsa se produce en línea con el repunte en los precios del metal. En el contrato más activo en la Bolsa de Futuros de Guangzhou, los precios subieron un 8%.

José Ignacio Pérez Hidalgo, analista de BCI Corredor de Bolsa, explica que “el ánimo de los inversionistas de acciones de litio continuará mejorando mientras nuevas banderas blancas comiencen a izarse, principalmente en China, lo que traería consigo una reducción del exceso de oferta de mineral y con ello, aumentos esperados en precio”.

En esa línea, señala que “lo anterior, mejoraría las perspectivas de generación de efectivo para todas las empresas productoras de Litio de bajo costo (SQM incluida), lo que permitirá ver nuevos avances en bolsa”.

En BCI, el precio objetivo de SQM a 12 meses es de $44.500. Actualmente la empresa transa en $44.068.

Aldo Morales, subgerente de Estudios Renta Variable en BICE Inversiones, indica que “se ha dado un escenario sorpresivo en la industria, principalmente porque las mayores restricciones a la oferta en China, que responden a un plan del gobierno, no eran algo que estaba internalizado en el mercado”.

En esa línea, sotiene que “hemos visto un importante rebote en los futuros de litio y dado aue responde a un plan, podria seguir extendiendose. Eso posiblemente explica la fuerte reaccion que estamos viendo”.

Por su parte, Guillermo Araya, gerente de estudios de Renta4, señala que “el precio del litio ha subido hasta los US$ 10.300 por tonelada, pero esto es un efecto de corto plazo. Es difícil evaluar su efecto en el mediano o largo plazo, ya que es una intervención directa sobre la oferta, precisamente en un mercado donde existe una sobre oferta de mercado. Pero su sostenibilidad se debe poner en duda porque las condiciones de mercado implican que existe una menor demanda y un exceso de oferta que se estimaba para todo este año y el próximo.”

“La acción (de SQM) marcó un máximo de $46.000 y claramente, el precio comienza a ajustarse a la baja, porque los fundamentos de una intervención sobre el mercado, no cambia el hecho que haya realmente una sobre oferta en el mercado del litio”, agrega Araya.

Junto con la acción de SQM, los títulos aguas arriba también anotan fuertes alzas: Norte Grande se empina 6,12% y Oro Blanco un 5,42%.

Miguel Leiva, Head of Equity Research Credicorp Capital, señala que “para sostener la recuperación en el precio del litio será necesario más recortes de producción, de tal modo que se elimine el superávit con el cual venía operando este mercado, además de que la demanda se mantenga resiliente, como ha venido siendo el caso hasta ahora. Cabe indicar que con la recuperación del precio de las acciones de SQM, esta compañía ya se cotiza ligeramente por encima de nuestro último precio objetivo de USD 44,7por ADR, pero dicha valorización ya incorporaba una recuperación del precio del litio para el próximo año a niveles de USD 15.000 por tonelada”.

Lee también:

Más sobre:MercadoLitioSQMAccionesRenta VariableAlbemarle

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE