“Es la riqueza y diversidad de un consejo”: Solange Berstein por votos disidentes de la comisionada Tornel
Este año, Tornel ha vatoda de forma distinta al resto del consejo de la CMF en materia de cargos a bancos sistémicos y la normatia sobre pago mínimo de tarjetas de crédito, entre otros.
Una serie de decisiones con voto dividido se han tomado al interior de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), las que incluyen desde sanciones hasta los requerimientos de capital para los bancos sistémicos. En todos, el voto distinto ha provenido de Catherine Tornel.
El último episodio fue el relativo a la emisión de normativa referida a la determinación del pago mínimo de tarjetas de crédito, y otro en relación a la sanción que impuso la CMF al Banco de Chile, con una multa de 617,98 UF por otorgar créditos a deudores de pensiones de alimentos.
En el primer caso, la mayoría de los integrantes del consejo, en la sesión ordinaria que realizaron el 30 de mayo, acordó aprobar la publicación de la norma que eleva el pago mínimo con tarjetas de crédito. Estos fueron Piedrabuena, Berstein y De Ramón. No estuvo presente Iglesias, dado que estaba haciendo uso de su feriado legal.
Tornel se opuso a la propuesta, por ser “de la opinión que la normativa no debería exigir que se incluya ningún tipo de cuotas en el pago mínimo, ni tampoco un porcentaje del monto facturado”, señala el acta de la sesión.
En tanto, el 20 de mayo la CMF sancionó a Banco de Chile con una multa de 617,98 UF por otorgar créditos a personas inscritas en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos (RNDPA).
El 29 de mayo el banco dedujo un recurso de reposición en contra de esa definición. Pero los comisionados Berstein, Piedrabuena, De Ramón, e Iglesias, en la sesión ordinaria que realizaron el 12 de junio, resolvieron rechazarlo en todas sus partes, manteniendo la sanción para el Chile.
Una vez más, Tornel se opuso, pues sostuvo que “mantiene su parecer de no sancionar aquellos casos en que se efectuó la consulta al Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, y de sancionar el caso de la operación en que el banco admitió responsabilidad, por las razones indicadas en la resolución recurrida”.
Consultada respecto de las votaciones divididas, la presidenta de la CMF, Solange Berstein, señaló que “no me puedo pronunciar respecto de las decisiones que tomamos de manera colegiada”, pero enfatizó que “es parte de tener un cuerpo colegiado el que haya distintas opiniones en distintas decisiones. Es la riqueza y diversidad de un consejo”.
Los dos casos mencionados no son los únicos donde Tornel ha mostrado una postura disidente. En dos ocasiones anteriores, marzo de 2024 y marzo de 2025, votó de forma distinta respecto del resto de los comisionados al momento de determinar los bancos sistémicos y sus cargos de capital, pues estimó que estos últimos se debían recortar en los casos de Scotiabank, Santander y Bci, argumentando, entre otras cosas, que podrían tener efectos sobre el acceso al crédito por parte de la población.
Lo último
Lo más leído
1.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE