Nuevo cálculo de exdirector del SII afirma que recaudación fiscal caerá casi US$1.000 millones tras reforma tributaria
De acuerdo al ajuste que realizó, Jorratt reitera que la boleta electrónica no generará recaudación, y que la economía digital tendrá un efecto acotado.

El estudio Guerrero Olivos reunió hoy a las que probablemente sean de las visiones más contrapuestas respecto del proyecto de Reforma Tributaria actualmente en discusión en el Congreso: el economista Bernardo Fontaine y el exdirector del SII Michel Jorratt.
Mientras el primero señaló que es clave para la economía, la inversión y la certeza tributaria el volver a un sistema integrado, descartando que esto signifique un beneficio para "los más ricos" como se ha señalado en la discusión tributaria, Jorratt insistió en que la reintegración es regresiva y profundiza la inequidad horizontal, e incluso –como reconocido crítico de la proyección de recaudación realizada por Hacienda- dio a conocer su propia proyección.
De acuerdo al ajuste que realizó, Jorratt reitera que la boleta electrónica no generará recaudación, y que la economía digital tendrá un efecto acotado de (US$20 millones versus los US$251 millones previstos por Hacienda). Así, en vez de una recaudación a favor del Fisco de US$428 millones en régimen, el experto tributario prevé una caída en los ingresos fiscales por US$984 millones.
A continuación, la tabla que expuso en el encuentro.

Sobre el punto, Jorratt señaló que ha habido un error en la forma en que se ha debatido la reforma tributaria "en el sentido de que han estado muy cerradas las posturas de las partes. Reconocer que la medida de reintegración es regresiva, pero plantear compensaciones que vayan en el sentido opuesto, esa es una salida políticamente factible, pero lo que ha propuesto es gobierno hasta ahora no va en esa línea".
Por su parte, Bernardo Fontaine aseveró que tiene un impacto importante en la economía el que no se logren acuerdos. "Es una mala noticia que se atrase ésta y otras reformas, no sólo por el efecto en la reforma misma", sostuvo.
Agregó que "mientras más se atrase, mantiene a los contribuyentes sometidos a este 'moño de vieja' que es este enredo tributario que tenemos, y es una mala señal respecto de la capacidad del país para resolver problemas: Hay un efecto importante sobre el estado de ánimo del país en la medida que no hay acuerdo y no se avanza", puntualizó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE