Servicios

Lo que tienes que saber esta semana: Domingo 3 de agosto

31 Julio 2025 Seminario Sofofa La Tercera, conto con la participacion del Ministro de hacienda Mario Marcel, La Presidenta del banco Central Rossana Costa, la presidenta de la Sofofa Rosario Navarro, El Ceo de Antofagasta Minerals, Ivan Arriagada y los candidatos a la presidencia Jeannette Jara, Evelyn Matthei y Jose Antonio Kast. Foto: Andres Perez Andres Perez

La batalla de las derechas pareció tener una pausa luego de que tras discrepancias en Chile Vamos y gestiones republicanas se terminara por desestimar recurrir a la justicia por los ataques en redes sociales de los que es objeto Evelyn Matthei y de los que se responsabiliza a partidarios de José Antonio Kast. Pero las aguas aparentemente calmas suelen ser peligrosas. La exalcaldesa de Providencia y exministra parece vivir horas clave en su candidatura a medida en que se fortalece el escenario electoral en beneficio de Kast y que comienzan a surgir las veleidades de los candidatos al Parlamento de Chile Vamos que calculan que tienen más posibilidades de ser electos si van bajo la sombra republicana.

La candidata oficialista Jeannette Jara (PC) presentó finalmente a su equipo de campaña. Las novedades no fueron muchas: la exsubsecretaria de gobierno, Nicole Cardoch (PS), asumirá la jefatura territorial; Camila Miranda (FA) estará a cargo de lo programático y, en lo económico, la incorporación de Luis Eduardo Escobar, Osvaldo Rosales, Andrea Betancor, Sebastián García y Nicolás Bohme, no logró generar un gran impacto ni despejar fantasmas.

Dos buenas noticias celebró esta semana el país. La primera, el giro del presidente Donald Trump respecto a aplicar aranceles de 50% a las importaciones de cobre. Al final sólo aplicará a los productos semiacabados y aquellos derivados intensivos en cobre, pero no a los refinados como los cátodos de cobre que es la principal exportación del país al gigante del norte. Por ahora, ya que con Trump nunca se tienen certezas.

La segunda buena nueva también viene desde EE.UU. La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, de visita en Chile, dio señales claras de que el programa Visa Waiver se mantendrá, gracias a la colaboración constante entre las autoridades de ambos países. Bien.

Pero la crisis humanitaria desatada en Gaza tras meses de ataques horroriza al mundo y comienzan en el propio Israel las manifestaciones de protesta a la forma en que Benjamín Netanyahu conduce la guerra. Con la misma fuerza que hay que exigir la liberación de los rehenes israelíes -que cumplen ya un calvario de casi dos años- hay que levantar la voz para condenar el infierno al que están sometidos los gazatíes. Es indignante que en pleno siglo XXI cualquier ser humano muera de hambre.

Más sobre:Servicios

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE