Tendencias

3 recomendaciones para entrenar a cualquier edad de un fisicoculturista de 100 años que sigue activo

Andrew Bostinto, quien es veterano del ejército estadounidense, ha dedicado 87 años de su vida a trabajar su cuerpo. Pese a su edad, todavía participa en competiciones. Ahora busca figurar en los Guinness World Records.

3 recomendaciones para entrenar a cualquier edad de un fisicoculturista de 100 años que sigue activo. Foto: Andrew Bostinto.

Fue a principios de este año cuando el fisicoculturista estadounidense, Andrew Bostinto, cumplió 100 años, de los cuales ha dedicado 87 a entrenar y trabajar su cuerpo.

Su esposa, Francine Bostinto, afirmó en enero en una publicación en la cuenta de Facebook de la National Gym Association Inc. (NGA) que su cónyuge empezó a hacer ejercicio cuando tenía apenas 12 años.

“Creemos que es el fisicoculturista de mayor edad del mundo que sigue entrenando”, escribió.

También anticipó que este año competirá para figurar en los Guinness World Records “como el fisicoculturista más longevo del mundo”.

Andrew Bostinto es el fundador y director ejecutivo de la NGA, una asociación de fisicoculturismo sin ánimo de lucro, la cual es presidida por su esposa, según rescata CNBC.

3 recomendaciones para entrenar a cualquier edad de un fisicoculturista de 100 años que sigue activo. Foto: Andrew Bostinto.

En una entrevista con la revista especializada en fitness y fisicoculturismo, Muscle & Fitness, declaró a inicios de este año: “Disfruto entrenando, y la gente me pregunta cuándo voy a parar. Les digo que pararé cuando deje de respirar”.

“Hice todo lo que quería en el culturismo y en el Ejército, y a veces me pregunto qué me queda, pero ¿sabes qué? Sigo viviendo para mí. Mientras ame lo que hago, debo seguir haciéndolo”, agregó.

De acuerdo a Inside Edition, Bostinto compitió en mayo en un concurso de físico de la NGA en Florida, instancia en la que obtuvo los máximos honores, un cinturón de campeón y un trofeo.

Entre los reconocimientos que ha recibido por esta actividad a lo largo de su carrera se encuentra el premio “Senior Mr. America”, el cual obtuvo en 1977, a sus 52 años, según reporta CNBC.

Sin embargo, comentó a Muscle & Fitness que de lo que más se enorgullece es de su servicio como veterano de infantería en el Ejército de Estados Unidos, carrera militar que lo llevó a ser desplegado durante la Segunda Guerra Mundial.

Según la citada revista, sirvió durante 29 años a las fuerzas estadounidenses, incluyendo un tiempo en la Reserva.

Bostinto aseguró que actualmente continúa entrenando de cinco a seis días a la semana.

No obstante, dijo, ha tenido que adaptar su entrenamiento a medida que han pasado los años.

Durante esa entrevista, el hombre de 100 años compartió tres consejos que, según manifestó, sirven para entrenar a cualquier edad, ya sea para competir o para la propia superación personal.

Cabe precisar que siempre es recomendable consultar con profesionales para evaluar tu estado de salud y los ejercicios que mejor se adecúan a tu caso particular y tus objetivos.

3 recomendaciones para entrenar a cualquier edad de un fisicoculturista de 100 años que sigue activo. Foto: Andrew Bostinto.

1. “Visualiza tu futuro”

El fisicoculturista con 87 años de experiencia en este ámbito aseguró que para alcanzar tu máximo potencial no solo es necesario estar preparado físicamente, sino que también se requiere de preparación mental.

En este sentido, comentó que “tienes que prestar atención a lo que haces en todo momento, no perder el tiempo mirando tu celular”.

Bajo esta línea, enfatizó: “Visualiza lo que quieres y luego concéntrate en ello tanto como en tus músculos”.

2. “Realiza ajustes cuando sea necesario”

A lo largo de sus 100 años de vida, Bostinto ha enfrentado distintos problemas de salud, hasta el punto en que todavía enfrenta complicaciones en una pierna a raíz de un episodio que enfrentó durante la Segunda Guerra Mundial.

Junto con ello, en un momento sufrió un derrame cerebral.

Es por esto que, en vez de obsesionarse con lo que no puede hacer, busca formas de aprovechar al máximo los ejercicios que sí puede hacer de acuerdo a sus condiciones de salud.

“Encuentro maneras de compensar cuando entreno. Por ejemplo, levanto las piernas al hacer abdominales para mantener los abdominales firmes, y aunque mi brazo derecho no está tan bien como el izquierdo, sigo haciendo repeticiones hasta que siento la tensión en el lado derecho”, declaró a Muscle & Fitness.

3. “Revisa la ejecución de los ejercicios”

El estadounidense, quien comentó que levanta pesas tanto en el gimnasio como en su casa, dijo que es fundamental revisar la ejecución de los movimientos para maximizar la eficacia de los entrenamientos.

“Flexiona el músculo, luego tira o levanta la pesa. Eso dificulta las repeticiones, pero verás los resultados”, sentenció Bostinto a la citada revista especializada.

Lee también:

Más sobre:EjercicioLongevidadEntrenamientoAndrew BostintoAndy BostintoFisicoculturismoFisicoculturistaCultirismoCulturistaDeporteMúsculosGimnasioFitnessLa Tercera

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE