Tendencias

Cómo Rusia ha convertido aulas escolares de clases en campos de entrenamiento militar, según reportes

El gobierno ruso ha implementado una serie de nuevas medidas en el sistema educativo, las cuales incluyen la enseñanza de “educación patriótica” y entrenamiento militar en distintos niveles. El financiamiento para estas iniciativas se ha incrementado significativamente en los últimos años.

Cómo Rusia ha convertido aulas escolares de clases en campos de entrenamiento militar, según reportes. Foto: archivo / referencial.

Durante los últimos años, el sistema educativo de Rusia ha implementado una serie de medidas para fortalecer las enseñanzas militares y sobre patriotismo en las escuelas.

Se trata de un proceso que se aceleró tras la anexión unilateral de Crimea por parte del Kremlin en 2014, pero que se ha intensificado significativamente durante el desarrollo de la invasión a gran escala de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022.

Según estadísticas gubernamentales revisadas por el Wall Street Journal, la financiación para la “educación patriótica” aumentó de 3.500 millones de rublos (equivalentes a 42 millones de dólares) en 2021 a más de 50.000 millones de rublos (casi 600 millones de dólares) en 2024.

De la misma manera, este año, se destinaron otros 4.000 millones de rublos para equipar 23.000 escuelas con réplicas de fusiles Kalashnikov, granadas y kits de drones.

El nuevo currículo también se ha impartido en territorios ucranianos ocupados por las fuerzas rusas, en donde las autoridades han confiscado y destruido libros en ucraniano y los residentes afirman que la historia nacional de Ucrania ha sido eliminada del programa escolar, según rescata el citado periódico.

Los padres que conectan a sus hijos a clases en línea impartidas en otras ciudades ucranianas, no controladas por las fuerzas rusas, se arriesgan a ser arrestados.

Algunos docentes que han rechazado impartir el currículo militarizado han enfrentado cargos penales.

Tal es el caso de Natalia Taranushenko, una profesora que fue condenada en junio por un tribunal de Moscú a siete años de cárcel, por contarle a sus alumnos sobre las atrocidades ocurridas en la guerra.

La docente ya había escapado del país para cuando se dictó la sentencia en su contra.

Aunque muchos padres rusos han manifestado su apoyo a los cambios aplicados en el programa escolar, otros, así como profesores y expertos en educación, han acusado que se trata de medidas de adoctrinamiento.

Las autoridades han renombrado escuelas en honor a soldados caídos en combate y algunos colegios han incorporado retratos de exalumnos que fallecieron en la guerra.

Aquello ha generado conmoción en miles de niños rusos, quienes han perdido familiares que fueron desplegados en el conflicto.

En octavo grado, curso dirigido a menores de entre 13 y 14 años, el entrenamiento con armas ha pasado de ser un programa extracurricular a ser obligatorio.

Se les enseña desde disciplina e historia militar hasta cómo ensamblar fusiles Kalashnikov y controlar drones.

De acuerdo a una revisión realizada por el Journal, los libros de historia presentan a Occidente como enemigo de Rusia y a Ucrania como un país que sigue los intereses de las potencias occidentales.

Libros de texto de este tipo también serán distribuidos próximamente a los alumnos de los primeros cursos, según tiene previsto el gobierno ruso.

Fuera de las aulas, el Ministerio de Defensa cuenta con su llamado “Ejército Juvenil”, el cual reúne a más de 1,85 millones de miembros integrados en el sistema escolar, de entre 8 y 18 años.

Cómo Rusia ha convertido aulas escolares de clases en campos de entrenamiento militar, según reportes.

Por qué Rusia ha convertido aulas escolares de clases en campos de entrenamiento militar

Según han planteado distintos analistas, el objetivo del gobierno al implementar estas medidas en el sistema escolar es que los jóvenes reconozcan al Estado ruso como la máxima autoridad y respondan sin cuestionar a un potencial futuro llamado a la guerra.

La politóloga rusa e investigadora no residente en el Carnegie Russia Eurasia Center en Berlín, Ekaterina Schulmann, afirmó al citado periódico que la lógica del Kremlin se basa en la idea de que “si se toma a niños en edad escolar y se les adoctrina adecuadamente, se convertirán en soldados más baratos y eficientes para cualquier tipo de guerra que se planee en el futuro”.

El programa educativo del gobierno ruso ha sido potenciado con la participación de soldados en servicio activo, quienes enseñan a escolares a manejar armas y a defenderse.

En diciembre de 2023, el mandatario ruso Vladimir Putin declaró que “las guerras no las ganan los generales, sino los maestros”, e instó a los efectivos militares a incorporarse en las aulas rusas.

Según rescata el Journal, el gobierno ha implementado un programa que ha agilizado la revisión de sus solicitudes para impartir clases.

Putin, en su juventud, fue uno de los millones de escolares soviéticos que se unieron a los movimientos juveniles Pioneros y Komsomol, los cuales inculcaban ideales comunistas.

Ya como mandatario, ha impulsado una red de clubes juveniles que defienden el patriotismo y las actividades militares de Rusia.

Junto con ello, su gobierno ha incrementado el financiamiento para la llamada “educación patriótica”, que considera la enseñanza de habilidades militares básicas.

Cómo Rusia ha convertido aulas escolares de clases en campos de entrenamiento militar, según reportes. Foto: archivo.

En 2015, muchos de los clubes juveniles se fusionaron con el Ejército Juvenil del Ministerio de Defensa ruso, cuyos miembros visten uniformes de estilo militar y suelen hacer guardia en ceremonias históricas. También asisten a sesiones de entrenamiento militar.

El académico y autor del libro sobre la juventud rusa titulado Z Generation (Hurst, 2023), Ian Garner, comentó al citado periódico: “La intención ha sido utilizar todas las herramientas a disposición del gobierno para preparar a los niños ideológica, psicológica y, al menos en cierta medida, en cuanto a habilidades militares básicas, para la guerra”.

Según documentos publicados en línea como recurso para docentes, en 2024 se implementó un curso llamado “Fundamentos de la Seguridad y la Defensa de la Patria”, el cual incluye instrucción sobre el fusil Kalashnikov, la ametralladora RPK, el lanzagranadas antitanque RPG y el fusil de francotirador Dragunov.

Asimismo, se han realizado clases sobre operaciones psicológicas y “unidad de mando”.

Para algunos jóvenes, la preparación para el servicio militar inicia en preescolar, en donde se hacen ejercicios físicos con uniformes de estilo militar.

En un reportaje de la televisión estatal rusa emitido este año, en el que se mostraron simulacros con niños de educación primaria en la región de Kursk, fronteriza con Ucrania, el exmilitar convertido en profesor, Andrey Apurin, declaró: “Nos queda un largo camino por recorrer antes de lograr una disciplina plena”.

Lee también:

Más sobre:RusiaGuerra en UcraniaVladimir PutinKremlinPutinUcraniaGuerraEducación militarArmasGeopolíticaNatalia TaranushenkoMundoInternacionalLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE