Tendencias

Qué enfermedad tenía D’Angelo, el exitoso cantante que falleció a los 51 años

El cantante D’Angelo falleció a los 51 años tras una larga lucha contra una enfermedad “silenciosa”. Estos son los síntomas y la importancia del diagnóstico temprano.

Qué enfermedad tenía D’Angelo, el exitoso cantante que falleció a los 51 años

“La estrella brillante de nuestra familia ha apagado su luz en esta vida”. Con esas palabras, la familia de Michael D’Angelo Archer —más conocido como D’Angelo— anunció el fallecimiento del cantante el pasado martes, 14 de octubre de 2025.

El artista tenía 51 años y una larga (y exitosa) trayectoria musical en el neo-soul y R&B contemporáneo. Ganó varios premios Grammy, y produjo y editó canciones y discos aclamados, como Voodoo y Black Messiah.

“Nos entristece que solo pueda dejar recuerdos entrañables con su familia, pero estamos eternamente agradecidos por el legado de música extraordinariamente conmovedora que nos deja”, dijo la familia.

La causa de muerte, según explicaron sus cercanos, fue cáncer de páncreas, una enfermedad con la que estuvo batallando durante varios años.

Había mantenido su diagnóstico en privado y, de acuerdo a distintos medios estadounidenses, estuvo hospitalizado por varios meses y en sus últimas dos semanas de vida fue atendido con cuidados paliativos, rodeado de sus seres queridos.

Qué enfermedad tenía D’Angelo, el exitoso cantante que falleció a los 51 años

Qué es el cáncer de páncreas, la enfermedad que tenía D’Angelo

El cáncer de páncreas es una enfermedad en la que células cancerosas se forman en los tejidos del páncreas, un órgano importante en la digestión y regulación del azúcar en la sangre.

Según explican desde Mayo Clinic, es difícil de detectar en sus primeras etapas, pues no suele causar síntomas hasta después de su diseminación a otros órganos.

Aunque todavía no hay certezas de qué causa este tipo de cáncer, la medicina descubrió que existen algunos factores que pueden aumentar el riesgo de padecerlo: fumar, antecedentes familiares, diabetes tipo 2, pancreatitis, obesidad y edad avanzada.

Si el riesgo de presentar cáncer de páncreas es alto, los médicos suelen pedir exámenes anuales de prevención. Los más comunes son las imágenes, como ecografías y resonancias magnéticas.

La idea es encontrarlo temprano, pues es en las primeras etapas cuando es más fácil de tratar.

Qué enfermedad tenía D’Angelo, el exitoso cantante que falleció a los 51 años

Síntomas del cáncer de páncreas

El cáncer de páncreas no suele presentar síntomas en las primeras etapas. Estos se hacen evidentes recién cuando la enfermedad avanzó y hay metástasis en otros órganos.

No obstante, algunos de los más comunes son:

  • Dolor de estómago que se extiende hasta los costados o hasta la espalda.
  • Pérdida del apetito.
  • Pérdida de peso.
  • Ictericia (color amarillento en la piel y ojos).
  • Heces de color claro o flotantes.
  • Orina de color oscuro.
  • Picazón.
  • Diagnóstico reciente de diabetes o diabetes cuyo control se dificulta cada vez más.
  • Dolor e hinchazón en un brazo o en una pierna, cuya causa puede ser un coágulo de sangre.
  • Cansancio o debilidad.

Ante cualquier señal extraña o preocupación, la recomendación es visitar a un médico especialista que pueda indicar los exámenes correspondientes para llegar a un diagnóstico temprano y tratamiento óptimo.

Lee también:

Más sobre:D'AngeloCáncer de páncreasQué es el cáncer de páncreasCáncer de páncreas síntomasQué enfermedad tenía D'AngeloNeo-soulR&B contemporáneoMuerte de D’AngeloSíntomas cáncer de páncreasPrevención cáncerDiagnóstico tempranoEstados UnidosMúsicaLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE