Tendencias

Qué está pasando en Nepal: protestantes incendiaron edificios públicos y quemaron a la esposa de un exministro

Las protestas comenzaron tras la prohibición de Facebook, Instagram y WhatsApp, pero derivaron en una revuelta contra la corrupción y el nepotismo.

Qué está pasando en Nepal: protestantes incendiaron edificios públicos y quemaron a la esposa de un exministro

Nepal atraviesa una de sus peores crisis políticas y sociales en los últimos años.

Lo que empezó hace unos 11 días como un rechazo a la prohibición de 26 redes sociales se transformó en un estallido que mezcla indignación política, crisis institucional y enojo ciudadano contra la corrupción.

El país asiático se encuentra prácticamente paralizado: edificios gubernamentales incendiados, un aeropuerto internacional cerrado y renuncias de altos cargos.

Qué está pasando en Nepal: protestantes incendiaron edificios públicos y quemaron a la esposa de un exministro

Asimismo, este martes se supo del fallecimiento de la esposa del exprimer ministro Jhalanath Khanal, quien sufrió graves quemaduras después de que su residencia fuera atacada por los manifestantes.

Rajyalaxmi Chitrakar fue trasladada en estado crítico al Hospital de Quemados de Kirtipur, pero no logró sobrevivir.

¿Cómo empezó este estallido?

El jueves pasado, el gobierno bloqueó el acceso a Facebook, Instagram, YouTube y WhatsApp, entre otras, acusando a estas plataformas de incumplir regulaciones.

La legislación buscaba combatir las noticias falsas y el discurso de odio. Sin embargo, críticos denunciaron que la medida era un “brutal ataque a la libertad de expresión” y un mecanismo para censurar a los opositores.

En un país de 30 millones de habitantes, donde cerca de 17 millones usan redes sociales para estudiar, trabajar y comunicarse, el impacto fue inmediato.

Miles de jóvenes, que se autodenominan la Generación Z, comenzaron a organizarse en universidades y plazas para salir a protestar, incluso desafiando el toque de queda.

“Más que la prohibición de las redes sociales, creo que la atención de todos se centra en la corrupción. Queremos recuperar nuestro país; vinimos a detener la corrupción”, dijo a la BBC Sabana Budathoki, una de las manifestantes.

Más de 20 muertos en protestas

Las marchas pacíficas pronto derivaron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

La policía disparó gases lacrimógenos, carros lanzaaguas e incluso munición real, según confirmaron médicos a la BBC.

Hasta este martes, al menos 22 personas han muerto y decenas resultaron heridas.

Qué está pasando en Nepal: protestantes incendiaron edificios públicos y quemaron a la esposa de un exministro

La furia ciudadana se dirigió también contra símbolos de poder. El Parlamento de Katmandú fue asaltado e incendiado, lo mismo que la residencia del primer ministro K.P. Sharma Oli.

Corrupción y nepotismo

La indignación no se limita al bloqueo de redes. En Nepal, casi la mitad de la población tiene menos de 40 años y enfrenta un desempleo cercano al 10%.

La frustración creció en los últimos meses con la viralización de videos que mostraban el lujoso estilo de vida de las élites políticas.

De ahí nacieron etiquetas como #NepoBabies y #NepoKids, que se refieren a los hijos de estas élites, y se transformaron en banderas del movimiento.

Qué está pasando en Nepal: protestantes incendiaron edificios públicos y quemaron a la esposa de un exministro

“Queremos ver el fin de la corrupción en Nepal. Los líderes prometen una cosa durante las elecciones, pero nunca cumplen. Son la causa de muchísimos problemas”, señaló Binu KC, estudiante de 19 años, a la BBC.

Lee también:

Más sobre:NepalProtestasRedes SocialesManifestacionesEstallido SocialAsiaMundoInternacionalRevueltaQué está pasando en Nepal

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE