Cultura

Pequeño Municipal: la hora de los niños

El programa del Teatro Municipal de Santiago ofrece espectáculos de ópera, ballet y música clásica para público de hasta 12 años. El 27 de abril debutará el concierto Cuadros de una exposición, un viaje musical pensado para ti.

MunicipalWEB

Un gato con botas porfiado y que habla en vez de maullar; un soldadito de juguete y uniforme rojo que cobra vida una noche de Navidad, y también Papelucho, el joven personaje cuyas aventuras seguro has leído en el colegio y que aquí oyes cantar, son parte de la magia que puede suceder sobre un escenario. Si eres un fanático de Netflix o te la pasas mirando televisión o videos en YouTube, quizás no hayas visto nada similar a lo que desde el año 2005 ofrece el Pequeño Municipal, el programa del Teatro Municipal de Santiago que intenta acercar la ópera, el ballet y la música clásica a los espectadores más pequeños de la familia, como tú.

La Bella Durmiente, La flauta mágica, La Cenicienta, Cascanueces y Pedrito y el Lobo son solo algunos de los más de 50 títulos que el ciclo ha puesto sobre el principal escenario del país, y que solo el año pasado atrajo a más de 35 mil espectadores menores de 12 años. A casi dos décadas de su creación, la gran pregunta sigue siendo: ¿Pueden los niños apreciar y divertirse con una ópera como La bohème o ante un concierto de música clásica como lo harían sus padres y los demás adultos?

Para la directora argentina Andrea Mijailovsky, quien decidió quedarse a vivir en Chile hace ya tres años y quien el próximo el 27 de abril estrenará sobre el mismo escenario el concierto dramático Cuadros de una exposición, la respuesta es clara: "En los niños no hay prejuicios, y adoro su espontaneidad", comenta. "Como público, son un desafío, porque muchas veces se subestima su capacidad de absorción. A mí me estimula muchísimo saber que podemos darles una opción diferente a la que tienen hoy en día con la tecnología, y esta iniciativa, que no existe en todos los teatros del mundo, les muestra a los niños otras manifestaciones más antiguas y que necesitan estar vivas también. Y no importa si los niños van a ser artistas, lo que importa es abrirles esa sensibilidad al arte", agrega.

Ahora echa a andar tu imaginación: un famoso compositor ruso llamado Módest Mussorgsky (1839 y 1881) da un paseo por el museo y visita la exhibición de dibujos y acuarelas de su gran amigo, el artista Viktor Hartmann. De pronto, las imágenes que el músico ve sobre esos cuadros cobran vida, y decide convertirlas en música que un grupo de hombres y mujeres comienza a interpretar en vivo, a pocos metros de ti. Todo esto y más es lo que sucede en Cuadros de una exposición, el viaje mágico y musical que se presentará hasta el 5 de mayo.

Próximos estrenos

Cuadros de una exposición

concierto dramatizado

27 de abril al 5 de mayo.

Entre $ 8.000 y $ 26.000

Las maderas de robin hood

Concierto dramatizado

8 y 15 de junio.

El oro del Rhin

Ópera de Richard Wagner

Dirección: pedro-pablo prudencio.

22 al 29 de junio.

El rey que quería ser músico

Concierto dramatizado

13 de julio al 3 de agosto.

Más sobre:LT Mini

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.