Por Pablo Retamal V.De Santiago Morning a clasificar al Mundial: la historia de Ricardo Adé junto a Haití
El defensor tuvo una complicada salida desde Chile antes de llegar a Liga de Quito, donde se transformó en una de las figuras del equipo. Hoy espera el inicio de la Copa de 2026.

El nombre de Ricardo Adé ha vuelto a estar en la palestra en los últimos días después de que el defensor consiguiera clasificar junto a la selección de Haití al Mundial de Canadá, Estados Unidos y México 2026.
El defensor registró tres temporadas en Chile, defendiendo las camisetas de Santiago Morning y Magallanes. El Manojito de Claveles fue su último club en territorio nacional antes de partir a Liga de Quito, transformándose en una de las figuras del conjunto ecuatoriano, consiguiendo la Copa Sudamericana en 2023.
En este contexto, el actual agente del zaguero, Johan Wilson, entregó detalles de cómo se generó su llegada al fútbol de Ecuador tras un complicado cierre con los carabeleros.
“La llegada de Ricardo fue toda una odisea. Tenía contrato con Magallanes y no lo querían dejar salir. Y porque llegó en plena pandemia. Yo no pude viajar, él arribó solo a Guayaquil”, contó sobre el futbolista de 35 años en diálogo con radio La Red.
“Por mi inexperiencia en ese momento, no preví las dificultades: había traído argentinos y uruguayos antes y nunca tuve problemas para que ingresaran al país”, complementó el agente.
“Pero con un haitiano fue distinto. A Ricardo no lo dejaron entrar. Es el primer jugador que represento que va a estar en un Mundial. Creo que es el primero con el que hemos trabajado en lograrlo. Sus cuidados físicos son notables”, añadió Wilson.
Al mismo tiempo, remarca el compromiso que ha tenido Adé con sus raíces en Haití. “Tiene una fundación en su país, es una persona muy educada, que quiere al Ecuador y que nunca se olvida de los suyos. Es un jugador para estar en un equipo importante”.
Ahora, Adé continúa su preparación para el Mundial junto a Liga de Quito, lugar en el que comparte con dos chilenos: Fernando Cornejo y Lautaro Pastrán.
La felicidad de Ricardo Adé tras la clasificación
Pocos días después del logro, Ricardo Adé comentó lo que significaba para él y para Haití conseguir un boleto para el Mundial de 2026. “Es algo que hasta el día de hoy no puedo creer. Pero es muy lindo. Esto significa mucho para el pueblo que sigue celebrando y disfrutando en las calles, a pesar de todas las cosas difíciles que están pasando en el país”, expresó en conversación con Radio Francia Internacional.
“No es algo nuevo para nosotros, porque cuando empezamos este camino sabíamos que, dentro de todas las cosas malas, clasificar al país a un Mundial sería algo lindo. Sabíamos que podíamos darle una sonrisa a la gente, porque allá aman el fútbol. Por años han sido hinchas de Brasil o de Argentina, viendo la Copa por la tele desde niños. Pero para el año que viene van a tener a su propio país para alentar y eso significa mucho”, continuó.
Por último, recordó como lo recibió el plantel de Liga de Quito tras la clasificación. “Fue algo muy lindo. Mi nombre ahora es ‘Mundialista’ (risas). Tengo muy buenos amigos en el club y estoy muy contento”, cerró.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.


















