El Deportivo

La fuerte advertencia de la FIFA a los hinchas chilenos por cánticos xenófobos contra Argentina en el Mundial Sub 20

La entidad instruyó a la ticketera a cargo de la venta de entradas que emita un mensaje informando los posibles castigos que arriesgan los simpatizantes por este tipo de conductas.

Los hinchas chilenos nuevamente están en la mira de la FIFA. Photosport

El Mundial Sub 20 entra en su recta final. Con buenos partidos y una positiva respuesta del público, la cita ha sido muy exitosa. Este miércoles se disputarán las semifinales, con el partido entre Marruecos y Francia en Valparaíso (17.00) y el choque entre Argentina y Colombia en el Estadio Nacional, a las 20.00. Sin embargo, en este último partido hay algo que preocupa sobremanera a la FIFA: los cánticos racistas y homofóbicos.

En el duelo de cuartos de final entre la Albiceleste y México, las preferencias de los más de 25 mil simpatizantes que llegaron a Ñuñoa alentaron ruidosamente a los aztecas, pero también levantaron gritos xenofóbos y homofóbicos contra los transandinos, lo que fue advertido por las autoridades, solicitando en varias ocasiones por los altoparlantes del recinto no continuar con esa actitud, un pedido que fue desestimado por la parcialidad local.

Frente a la negativa y a los antecedentes que tienen los hinchas nacionales por este tipo de actos, la FIFA endureció el tono con una instrucción expresa a la ticketera a cargo de la venta de entradas para que publique una advertencia en su página hacia quienes adquieran los boletos.

“La fiesta de la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA Chile 2025 se vive con respeto por nuestros rivales. Dejemos fuera del estadio los cantos racistas y discriminatorios”, se puede leer en el comunicado oficial de Ticketplus.

Incluso, manifiestan la posibilidad de aplicar derecho de admisión si esta conducta se repite. “No arriesgue sanciones personales. Si usted participa de cantos o gritos racistas y discriminatorias arriesga una sanción de prohibición de ingreso a encuentros deportivos de fútbol por más de 4 años“, agregan.

En los últimos años, la Federación de Fútbol de Chile ha debido pagar millonarias multas por la conducta de la hinchada. Esto también significó reducciones de aforo y cambios en la localía para poder afrontar estas sanciones.

La ANFP, por su parte, intentó campañas para evitar las conductas xenófobas y homofóbicas, junto a diversas maneras de concientizar sobre lo negativo de estos actos.

El enojo transandino

Los jugadores argentinos se han enfrascado en disputas con el público a lo largo del torneo. Una de las primeras reacciones que hubo fue la de Alejo Sarco, quien al momento de ser reemplazado en uno de los partidos de la fase de grupos realizó un gesto a los asistentes tocándose el escudo con las tres estrellas por los mundiales que ha ganado la selección adulta.

Una vez terminado el partido explicó irónicamente por qué lo hizo. “Me picaba un poco el pecho. Estaban silbando mucho y me agarró picazón justo en las tres estrellas”, expresó.

Hace unos días quien enfrentó los silbidos del público fue Gianluca Prestianni, jugador del Benfica. Consultado por las pifias, declaró: “El ambiente sabíamos que iba a ser así con Chile. Están disfrutando de poder ganar el Mundial Sub 20, ya que quedaron afuera del otro”, aludiendo a que la Roja no estará presente en la Copa de 2026.

Más sobre:FútbolMundial Sub 20ChileArgentina

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE