Aquí No Ha Pasado Nada

09 ENERO
Columna de Alberto Fuguet: Final de temporadas (verano infecto, invierno ardiente)
Es verano, algunos dirán que cruel, a lo mejor es de détox, pero no hay virus ni ley ni salvoconducto capaz de vencer la seducción de la idea del veraneo, de celebrar el ocio, de desbandarse, porque no hay clases o trabajo al día siguiente.
Culto

Columna de Alberto Fuguet: Final de temporadas (verano infecto, invierno ardiente)

04 ABRIL
10 películas latinoamericanas que puedes disfrutar en Netflix
Con producciones de distintos puntos del continente, la plataforma contiene cintas para todos los gustos.
Culto

10 películas latinoamericanas que puedes disfrutar en Netflix

05 ABRIL
Alejandro Fernández Almendras, cineasta: "No pretendemos llenar las salas para que revienten de público"
Premiado en Sundance por Matar a un hombre, Fernández cree que llevar espectadores es tarea del cine comercial chileno y no de los filmes de festivales.
Culto

Alejandro Fernández Almendras, cineasta: "No pretendemos llenar las salas para que revienten de público"

05 ABRIL
Las 10 mejores cintas chilenas del siglo XXI
Once críticos eligieron sus filmes favoritos en los últimos 17 años y el llamado Novísimo Cine Chileno marcó alto. Junto al cine de Fernández Almendras o Larraín también están las obras de Wood, Guzmán y Agüero, entre otros.
Culto

Las 10 mejores cintas chilenas del siglo XXI

05 ABRIL
Elle y las 10 mejores películas que dejó el 2016
Protagonizada por Isabelle Huppert, Elle trata sobre una mujer que decide vengarse de su violador y fue elegida como la Mejor Película de 2016. Cintas como Aquí no ha pasado nada, El abrazo de la serpiente y Sully también figuran en este ranking, que fue elaborado en base a una encuesta realizada a 13 críticos nacionales.
Culto

Elle y las 10 mejores películas que dejó el 2016

08 ENERO
Agustín Silva y el significado de protagonizar película sobre caso Larraín
El actor está en Berlín presentando Aquí no ha pasado nada, una película incómoda que, además de estar inspirada en el caso Larraín, muestra la superficialidad y la falta de conciencia de los jóvenes de la elite chilena.
Revista Que Pasa

Agustín Silva y el significado de protagonizar película sobre caso Larraín

08 ENERO
"Tenemos que perder el miedo a hablar sobre gente que antes no se tocaba"
El director chileno de la película basada en el caso de Martín Larraín se refiere al recibimiento que tuvo "Aquí no ha pasado nada" en Sundance y a las motivaciones que lo llevaron a escribirla. "Parte de esta indignación que uno siente con estos casos, que son tan flagrantes, donde se nota tanto la acción de fuerzas que no tienen que ver con la justicia sino con los intereses económicos operando sobre la sociedad", explica desde Park City, Utah, donde se celebra el festival.
Revista Que Pasa

"Tenemos que perder el miedo a hablar sobre gente que antes no se tocaba"

08 ENERO
"Tenemos que perder el miedo a hablar sobre gente que antes no se tocaba"
El director chileno de la película basada en el caso de Martín Larraín se refiere al recibimiento que tuvo "Aquí no ha pasado nada" en Sundance y a las motivaciones que lo llevaron a escribirla. "Parte de esta indignación que uno siente con estos casos, que son tan flagrantes, donde se nota tanto la acción de fuerzas que no tienen que ver con la justicia sino con los intereses económicos operando sobre la sociedad", explica desde Park City, Utah, donde se celebra el festival.
Revista Que Pasa

"Tenemos que perder el miedo a hablar sobre gente que antes no se tocaba"

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE