Billie Holiday
23 JUNIO
Lo que suele calificarse de ‘auténtico’ en la música popular es casi siempre una construcción: la carita de pena en el cantautor de guitarra que recién se asoma a las tribulaciones adultas, el ademán fiero en la banda de bototos sin ideario político, la ropa tradicional en la cantante urbana de ambición global (“en el escenario, folclorizas tu voz”, denunciaban Los Prisioneros).
Columna de Marisol García: Con y sin lágrimas
14 DICIEMBRE
27 MARZO
Grabado en 1939 por la artista, el tema le atrajo hostilidades del FBI, como narra el filme Estados Unidos contra Billie Holiday. La canción es obra del poeta judío Abel Meeropol y 80 años después se volvió un himno del Black Lives Matter. “Abel dijo que escribió Strange Fruit porque odiaba los linchamientos y odiaba a quienes los cometían”, dice hoy Robert Meeropol, hijo del compositor.
Billie Holiday y “Strange Fruit”: “Fue una precursora del movimiento por los derechos civiles”
04 JUNIO
Popularizada por Billie Holiday e inspirada por dos linchamientos en Indiana, “Strange fruit” fue el primer golpe certero de la canción protesta que alcanzó al gran público en Norteamérica. “Fue una declaración de guerra, el comienzo del movimiento por los derechos civiles”, dijo el dueño de Atlantic Records.
Extraña y amarga cosecha: historia de los violentos ahorcamientos que dieron forma a Strange fruit
06 FEBRERO
La inteligencia artificial y otros recursos como los hologramas han permitido traer de vuelta a artistas ya muertos. El caso más reciente es la representación virtual del pintor surrealista, anfitrión de su propia muestra en Estados Unidos.
De Salvador Dalí a María Callas: cuando la tecnología revive a los artistas
05 ABRIL
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE