Crisis alimentaria
05 OCTUBRE
Así como en su momento le advirtió a las pandillas que dejaran de matar, el presidente salvadoreño Nayib Bukele le dijo a los comerciantes de alimentos que debían bajar sus precios. Sin embargo, su plan para solucionar el problema económico podría ser un arma de doble filo.
“No se quejen después”: la controversial estrategia de Bukele para bajar el alto costo de los alimentos en El Salvador
08 JULIO
23 SEPTIEMBRE
El secretario general de la ONU, António Gutteres prometió -entre aplausos- que “no renunciaría” a intentar llevar alimentos y fertilizantes de Rusia y Ucrania a los mercados globales, tras la decisión de Moscú de congelar el acuerdo de exportaciones de cereales ucranianos a través del Mar Negro.
Países pobres utilizan lucha contra crisis alimentaria para llamar atención de potencias en Naciones Unidas
19 JULIO
El presidente del organismo, Musa Faki Mahamat, instó a “las partes a que resuelvan cualquier problema para reanudar el transporte seguro de cereales y fertilizantes desde Ucrania y Rusia hasta donde se necesitan, especialmente en África”.
Unión Africana lamenta salida de Rusia del acuerdo de exportación de grano desde puertos ucranianos
18 JULIO
“La negativa de Rusia a prorrogar la iniciativa de los cereales perjudica a millones de personas hambrientas en todo el mundo. El uso de los alimentos como arma es intolerable. Instamos a Rusia a dar marcha atrás”, expresó el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. Según datos, el acuerdo ha permitido el envío de más de 32 millones de toneladas de grano ucraniano al resto del mundo.
EE.UU. afirma que negativa rusa a alargar acuerdo del grano “daña a millones de personas hambrientas” en el mundo
24 ENERO
Este pago se emite a través de la Ventanilla de Emergencia Alimentaria, un nuevo canal que permite, durante el periodo de un año, dar financiación al fondo de emergencia destinado a los países que tienen necesidades urgentes en la balanza de pagos debido a una inseguridad alimentaria aguda, un fuerte aumento en su factura de importación de alimentos o una impacto en sus exportaciones de cereales.
El FMI otorga a Haití US$ 105 millones para combatir la crisis alimentaria
06 ENERO
El país será uno de los primeros en recibir ayuda del programa llamado ‘Ventana de Choque Alimentario’”, destinada a “ayudar a los países más afectados por las consecuencias del conflicto entre Rusia y Ucrania”, aseguró el primer ministro Ariel Henry.
Haití recibirá ayuda especial del FMI para paliar la emergencia alimentaria en los próximos días
08 OCTUBRE
“Más de siete meses después del inicio de la invasión rusa de Ucrania, el costo humanitario y económico sigue siendo enorme, lo que genera grandes y urgentes necesidades de financiamiento externo y fiscal”, expresó el Fondo Monetario Internacional.
FMI destina 1.300 millones de euros a Ucrania para contener una posible crisis alimentaria
29 SEPTIEMBRE
13 AGOSTO
El Ministerio de Infraestructuras ucraniano dijo que 16 barcos con 450 mil toneladas de productos agrícolas han partido desde puertos marítimos ucranianos desde principios de agosto en virtud del acuerdo que garantizaba el paso seguro de los buques.
Ministerio de Defensa de Turquía informa que zarparon otros dos barcos con granos de Ucrania
01 JULIO
14 JUNIO
La OCDE y la FAO ya han levantado advertencias sobre los problemas alimentarios que está provocando la guerra entre Rusia y Ucrania. Esas alertas ya llegaron también a Teatinos 120, que ayer lo expresó en reunión con parlamentarios. Si bien todavía no hay nuevas medidas, los parlamentarios llamaron al gobierno a estar atentos para salir a paliar los efectos del alza de precios.
Hacienda transmite a parlamentarios inquietud por la “crisis alimentaria” y el alza de tasas de interés
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE