Cristian Alarcón

30 ABRIL
Cristian Alarcón, escritor: “Recordar no puede ser solamente sufrir, hacer memoria no puede ser solamente padecer”
El cronista chileno radicado en Argentina habla de su primera novela, El Tercer Paraíso, ganadora del Premio Alfaguara. Una novela queer, feminista y botánica, dice.
Culto

Cristian Alarcón, escritor: “Recordar no puede ser solamente sufrir, hacer memoria no puede ser solamente padecer”

20 ENERO
La historia del escritor chileno-argentino que ganó el Premio Alfaguara: “La novela es un homenaje a las mujeres que me precedieron”
Tras completar una reconocida carrera como cronista y periodista de investigación en Argentina, Cristian Alarcón se volcó por primera vez a la novela y a recorrer desde el lente de la ficción sus años en el sur de Chile junto a su familia materna. Así creó El Tercer Paraíso, un libro de estructura dual sobre un novato jardinero que examina las raíces de su clan, el que hoy se impuso a otros 898 manuscritos en competencia y que fue celebrado por el jurado por su “vigor narrativo”.
Culto

La historia del escritor chileno-argentino que ganó el Premio Alfaguara: “La novela es un homenaje a las mujeres que me precedieron”

20 ENERO
El escritor chileno argentino Cristian Alarcón se lleva el Premio Alfaguara de Novela 2022
La ceremonia se realizó este mediodía y se premió su obra El tercer paraíso, destacando su historia y su vigor narrativo.
Culto

El escritor chileno argentino Cristian Alarcón se lleva el Premio Alfaguara de Novela 2022

04 ABRIL
Kapuściński: el poeta de la guerra
Anagrama acaba de reeditar cuatro de los libros que reúnen las crónicas, entrevistas y conferencias del maestro polaco Ryszard Kapuściński, una de las plumas más brillantes del periodismo europeo habiendo cubierto los problemas del tercer mundo. ¿Qué leía el reportero que enseñaba a sus talleristas a ser humildes y a reivindicar la literatura de no ficción?
Culto

Kapuściński: el poeta de la guerra

04 ABRIL
Bellas y audaces: el boom de las editoriales rosarinas
Desde el año pasado Rosario se ha consolidado como polo cultural: al tradicional festival internacional de poesía se le unieron la feria del libro, interrumpida por diez años, y el ciclo Pensamiento Contemporáneo. Pero además las editoriales de esta ciudad han venido marcando pauta en todo el país desde hace un buen tiempo: Beatriz Viterbo, Iván Rosado y Municipal son una muestra de esto.
Culto

Bellas y audaces: el boom de las editoriales rosarinas

04 ABRIL
Los huesos de la memoria: se publica una nueva edición de El empampado Riquelme
El libro del periodista y librero Francisco Mouat cuenta la historia de un hombre extraviado en la pampa del norte chileno.
Culto

Los huesos de la memoria: se publica una nueva edición de El empampado Riquelme

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE