Hubs-lt
16:45
A menos de un mes del inicio de la COP30, crecen las expectativas sobre financiamiento verde, transición justa y bioeconomía como motores de crecimiento para el sur global. Desde Brasil, Pulso analiza lo que será la próxima cumbre climática que plantea una agenda ambiciosa: pasar del consenso político a los flujos de inversión y a la implementación sectorial.
De la diplomacia a la ejecución: el giro que marca la COP30
02 OCTUBRE
En un nuevo programa de Hub Sustentabilidad de Radio Duna, el gerente general de Natura, Gustavo Cruz de Moraes, abordó su camino hacia convertirse en una empresa regenerativa y los desafíos de integrar un impacto positivo en todos los ámbitos del negocio.
Gustavo Cruz de Moraes: “Como empresas, como sociedad, ya generamos demasiado daño para el medio ambiente y es momento de regenerarlo”
01 OCTUBRE
Nuevos estudios sobre movilidad sostenible en la región, ubica a Chile como líder regional gracias a su Ley de Eficiencia Energética, la expansión del mercado de vehículos eléctricos y la flota de buses eléctricos más grande fuera de China. Pero aún enfrenta desafíos como la desigualdad territorial en la infraestructura de carga, la falta de incentivos directos y la electrificación del transporte de carga para cumplir sus metas al 2035.
Chile pone el acelerador en la electromovilidad, liderando la industria a nivel regional
02 OCTUBRE
La minera estatal implementará en su división Radomiro Tomic un piloto con tecnología de Caterpillar que permite transferir energía eléctrica a camiones en movimiento. El proyecto busca avanzar en su meta de descarbonización industrial.
Codelco probará innovador sistema de electrificación de camiones para reducir hasta 70% sus emisiones
29 SEPTIEMBRE
En entrevista con la Tercera, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, destacó el histórico avance del Tratado de Altamar (BBNJ), así como el compromiso de Chile con una política ambiental basada en la ciencia, la justicia climática y la protección de los océanos.
Ministra Maisa Rojas desde Nueva York: “Nuestro compromiso es con la ciencia, con el multilateralismo y la solidaridad para enfrentar problemas globales”
29 SEPTIEMBRE
Tras una semana de encuentros entre líderes globales y Estados miembros de la ONU en el marco de la Asamblea General y la Semana del Clima, la delegación chilena reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible y la acción climática ambiciosa.
Chile sentencia el negacionismo climático y refuerza su compromiso hacia la sostenibilidad global en Nueva York
22 SEPTIEMBRE
En el marco del inicio de los debates presidenciales para las elecciones de noviembre, actores especialistas en la materia aseguran que la sostenibilidad debe ocupar un lugar relevante en las agendas de los candidatos, con prioridades enfocadas en resiliencia, equidad social, justicia climática y colaboración multisectorial para enfrentar los desafíos del futuro.
Por qué la sostenibilidad debe cumplir un rol central en las agendas presidenciales, según expertos
09 SEPTIEMBRE
En el Día Mundial del Vehículo Eléctrico, el Centro de Movilidad Sostenible advierte que la transición debe ir más allá de los buses eléctricos y las grandes ciudades. Este día es un recuerdo de la reducción de gastos, las brechas de acceso y mejorar el impacto ambiental de la movilización.
Las seis medidas que debe considerar el próximo gobierno para acelerar la electromovilidad
09 SEPTIEMBRE
Casos como los estacionamientos solares de Carozzi y Copec Flux, o la estación eléctrica entre Copec y Arauco, muestran que la cooperación empresarial permite acelerar la descarbonización, generar valor compartido y aportar a los compromisos de sostenibilidad.
Colaboración entre empresas: Carozzi, Copec y Arauco impulsan proyectos como símbolo de alianzas sostenibles
03 SEPTIEMBRE
El Ministerio de Minería y Fundación Chile presentaron un plan pionero para reubicar relaves abandonados, priorizando aquellos con mayor riesgo para comunidades y ecosistemas. La Agenda de Relaves 2025-2026, en colaboración con el sector público y privado, busca transformar este pasivo histórico en una oportunidad para avanzar hacia una minería más sostenible.
Chile avanza en la reubicación de relaves abandonados, impulsando una minería más sostenible
03 SEPTIEMBRE
Ad portas de la COP30, Belém do Pará se prepara para el Encuentro+B, la cita regional del Movimiento B, que recibirá a 90 oradores referentes del Triple Impacto de 12 países. Ya hay 600 personas inscritas de empresas, organizaciones, comunidades y la sociedad civil.
Encuentro+B: más de 600 personas se reúnen en el evento más importante del Movimiento B en América Latina
03 SEPTIEMBRE
Según el investigador de SERC Chile UC, Ricardo Salazar-González, nuevos contaminantes emergentes, más silenciosos que los plásticos comunes, están “contaminando las fuentes de agua de manera alarmante". Por eso, expertos proponen soluciones a través de la radiación solar además de una nueva normativa que permita medirlos y controlarlos.
Investigador advierte sobre contaminantes emergentes y propone soluciones de radiación solar y trazabilidad
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE