Martín Kohan

28 JUNIO
Martín Kohan: “Mi relación con la escritura es menos de recapitulación que de impulso hacia adelante”
Dos veces junio, una de las novelas esenciales del escritor argentino está de vuelta en las librerías nacionales. En sus páginas, se remonta a dos momentos históricos, 1978 y 1982, marcados por el fútbol pero también por el régimen militar. En charla con Culto, el también Premio Herralde de Novela repasa el volumen.
Culto

Martín Kohan: “Mi relación con la escritura es menos de recapitulación que de impulso hacia adelante”

26 MAYO
La Furia del Libro 2025: casi 300 editoriales y más de 100 actividades gratis para pasar el frío leyendo
La mayor feria del libro independiente de Chile tendrá su edición otoñal este fin de semana, en la Estación Mapocho, con tantos stands como panoramas.
Finde

La Furia del Libro 2025: casi 300 editoriales y más de 100 actividades gratis para pasar el frío leyendo

18 AGOSTO
Martín Kohan: “Sigo la línea de Woody Allen, no pienso y no hablo de la muerte”
El prolífico autor trasandino acaba de publicar Desvelos de verano, un volumen de cuentos ambientados en la estación estival. En charla con Culto, desmenuza el libro, cuenta por qué le gusta el verano, la importancia del formato cuento y se refiere al triunfo de Javier Milei en las recientes elecciones PASO.
Culto

Martín Kohan: “Sigo la línea de Woody Allen, no pienso y no hablo de la muerte”

04 ABRIL
Juan José Becerra: "Va a quedar una sola actividad cultural en los próximos siglos que va a ser el turismo cultural"
Autor de la generación de Martín Kohan, María Sonia Cristoff y Fabián Casas, ha publicado nueve novelas, con la que se ha ganado la admiración de la crítica y el respeto de sus colegas. Su última novela ¡Felicidades! aborda la figura de Cortázar, pero es mucho más que eso.
Culto

Juan José Becerra: "Va a quedar una sola actividad cultural en los próximos siglos que va a ser el turismo cultural"

04 ABRIL
El uruguayo más raro del mundo
Mario Levrero murió el 30 de agosto de 2004 y desde entonces su obra no ha dejado de publicarse, traducirse y encontrarse con aquellos lectores que le fueron tan esquivos en vida. Hoy, cuando se cumplen 15 años desde su muerte, coinciden en librerías la edición de sus Cuentos completos (Literatura Random House) y un perfil muy cuidado escrito por Mauro Libertella: Un hombre entre paréntesis (Ediciones UDP).
Culto

El uruguayo más raro del mundo

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE