Paz Ciudadana
18 JULIO
Coerción o cooptación a través del dinero. Esas son dos de las posibilidades que para el director de Paz Ciudadana, Daniel Johnson, explican la insólita liberación de Alberto Carlos Mejía Hernández, el presunto sicario del "Rey de Meiggs". “Es difícil pensar que solo fue negligencia, que solo fueron errores”, dijo, precisando de todas formas que se debe esperar el resultado de la investigación.
Capítulo 263 | Desde la Redacción: entrevista a Daniel Johnson, director de Paz Ciudadana
18 JULIO
18 JULIO
A propósito de uno de los casos que ha causado gran repercusión en los últimos días en términos de seguridad, Daniel Johnson detalló las acciones que -a su parecer- ayudarían a impedir situaciones futuras similares.
Director de Paz Ciudadana apunta a la necesidad de “fortalecer los protocolos” ante excarcelación de sicario
06 ENERO
Este jueves se realizará el encuentro anual de Paz Ciudadana. Instancia en la que la fundación dará a conocer los cinco problemas que ha identificado que afectan la seguridad en el país, entre los que se encuentran el “cortoplacismo” en las políticas públicas, así como también medidas masivas sin focalización, falta de articulación público-privada y la falta de seguimiento y medición, entre otras.
Paz Ciudadana identifica cinco problemas sobre la política de seguridad en el país
27 SEPTIEMBRE
En este capítulo del programa de streaming de La Tercera, revisa la entrevista de Consuelo Saavedra al director de Paz Ciudadana, Daniel Johnson, quien señaló que "estamos en pañales en el entendimiento del crimen organizado", llamó a que se avance en una legislación que fortalezca el sistema de inteligencia en Chile y cuestionó que las FF.AA. puedan desarticular organizaciones delictuales. En este capítulo, además, la subeditora de La Tercera, Leslie Ayala, explicó lo que se viene para el general director de Carabineros luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago rechazara su recurso de amparo y cuáles son los nombres que suenan para reemplazarlo.
Desde la Redacción: Capítulo 69 | Tribunal rechaza postergación de formalización de Ricardo Yáñez
27 SEPTIEMBRE
En el programa de streaming de La Tercera 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, Daniel Johnson dijo que se deben estudiar en profundidad las nuevas dinámicas que representan las bandas criminales extranjeras. Al respecto, llamó a que se avance en una legislación que fortalezca el sistema de inteligencia en Chile ya que éste "no está actuando con la suficiente fuerza". Revisa la entrevista completa en el video.
Director de Paz Ciudadana: “Estamos en pañales en el entendimiento del crimen organizado”
27 SEPTIEMBRE
Daniel Johnson abordó las complejidades que enfrentaría el Ejército si no se instruye una formación específica a los militares para convivir con la ciudanía en labores de seguridad.
Director de Paz Ciudadana afirma que militares en las calles podrían “evitar” delitos, pero no “desarticular” organizaciones delictuales
14 MARZO
El director ejecutivo del organismo plantea que el hecho de que se esté pensando en que las FF.AA. tengan un rol de “coadyuvantes” de las policías, demuestra que estas "no están cumpliendo bien su rol". Frente al debate que abrieron los alcaldes sobre el resguardo de infraestructura crítica, advierte que no hay evidencia de que los militares logren un efecto disuasivo.
Daniel Johnson, Paz Ciudadana: “La seguridad es una responsabilidad de las policías, que tienen que estar fortalecidas, y por eso la reforma es tan importante”
12 OCTUBRE
Encuesta constata alza en nivel de victimización de 3,9 puntos porcentuales respecto de la medición del 2022, alcanzando el nivel más alto desde que se tiene registro. En el 36,6% de los hogares chilenos algún miembro fue víctima de robo o intento de robo en los últimos seis meses. Datos preocupantes a juicio del exministro y el exsubsecretario del Interior.
“La ciudadanía siente temor” e “inseguridad hoy es un riesgo para democracia”: la evaluación de Burgos y Harboe por Índice Paz Ciudadana 2023
27 SEPTIEMBRE
El plan de la Fiscalía, anunciado por el fiscal nacional (S), Xavier Armendáriz, durante la conferencia internacional de la Fundación Paz Ciudadana, contempla la sistematización de un trabajo en los sitios donde ocurren los asesinatos, así como también el reforzamiento de las unidades de análisis criminal de las reparticiones de la institución.
Ministerio Público lanza estrategia para investigar homicidios vinculados al crimen organizado que incluye inteligencia artificial
26 JULIO
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE