PMGD

26 MAYO
El nublado panorama para un pequeño parque solar que será votado este martes por el Coeva de Valparaíso
El Parque Fotovoltaico El Manzano III, un proyecto pequeño cuya capacidad instalada no superaría los 3 MW de capacidad instalada, llega con recomendación negativa por parte del Servicio de Evaluación Ambiental, basado en la opinión de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), el único de los 23 servicios que al evaluarlo no se declaró conforme.
Pulso

El nublado panorama para un pequeño parque solar que será votado este martes por el Coeva de Valparaíso

19 MAYO
Subsidio eléctrico: gremios piden financiar nueva cobertura de 2,2 millones de hogares sólo con IVA adicional, y senadores se dividen
Desde distintos sectores de la industria valoraron el anuncio de ajustes al proyecto que amplía el beneficio, pero pidieron no insistir en los pilares que gravan los ingresos de las generadoras, como el impuesto verde y el cargo que afecta a los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD).
Pulso

Subsidio eléctrico: gremios piden financiar nueva cobertura de 2,2 millones de hogares sólo con IVA adicional, y senadores se dividen

15 MAYO
Gremio de generadoras solares: “La autoridad no ha sido capaz de darle una mirada de política pública al desarrollo del sector energético”
Darío Morales, director ejecutivo de Acesol, se muestra preocupado por el avance de discusiones regulatorias que harían participar a las PMGD en los vertimientos o pérdidas de energía. “Parece un sinsentido tener que recortar la energía que se produce al lado de los usuarios para reemplazarla por generación fósil y energía lejana”, plantea.
Pulso

Gremio de generadoras solares: “La autoridad no ha sido capaz de darle una mirada de política pública al desarrollo del sector energético”

02 ABRIL
Gremios advierten que insolvencia de generadora checa “no es un caso aislado” y apuntan a propuestas del gobierno
Tras conocerse la situación de Solek, firma que controla varios parques solares en Chile, en el sector ronda la preocupación por la situación de otras empresas con proyectos de centrales pequeñas y medianas, cuyos ingresos se podrían ver afectados por diversos ajustes regulatorios en discusión.
Pulso PM

Gremios advierten que insolvencia de generadora checa “no es un caso aislado” y apuntan a propuestas del gobierno

01 ABRIL
Generadora checa que controla parques solares en Chile solicita su reorganización y apunta a “incertidumbre regulatoria”
Solek, controlada por el empresario Zdeněk Sobotka, suspendió los pagos del fondo MW Investiční Fond Sicav, el cual controla directamente el 49% de la firma en Chile, y pidió reestructurar sus deudas. Entre sus activos, la firma cuenta con el Parque Fotovoltaico Leyda de 95,2 MW.
Pulso

Generadora checa que controla parques solares en Chile solicita su reorganización y apunta a “incertidumbre regulatoria”

27 MARZO
“Nos van a pasar máquina”: el íntimo análisis de gremio de PMGD por los coletazos que dejó el apagón para el sector
Una sesión privada del comité PMGD de la Asociación Chilena de Energía Solar reveló la definición de estrategias, tanto políticas como comunicacionales, sobre cómo enfrentar las críticas hacia el segmento, que está embarcado en discusiones de cambios regulatorios para dar visibilidad de sus centrales al Coordinador, así como para hacerlos participar de los vertimientos.
Pulso

“Nos van a pasar máquina”: el íntimo análisis de gremio de PMGD por los coletazos que dejó el apagón para el sector

27 MARZO
“Riesgo de profundización de los efectos de fallas”: Coordinador reitera a Energía recomendación para eliminar autodespacho a PMGD
Este jueves el operador del sistema volvió a insistir en una propuesta de modificación normativa que ya había realizado en agosto de 2023, alertando de que la alta participación de las pequeñas y medianas centrales suponía riesgos para la seguridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Pulso

“Riesgo de profundización de los efectos de fallas”: Coordinador reitera a Energía recomendación para eliminar autodespacho a PMGD

26 MARZO
Coordinador alertó en agosto de 2023 al Ministerio de Energía por “efecto PMGD” en la seguridad del sistema eléctrico
En una misiva dirigida al ministro Diego Pardow, se recordaba que el Centro de Despacho no cuenta con la visibilidad “necesaria” para coordinar a este tipo de centrales, que en conjunto ya superan los 3.000 MW, y pedía abordar con “prontitud” su masiva integración al Sistema Eléctrico Nacional. Mientras, el ministerio ya está cerrando las propuestas normativas que se discutieron en mesas técnicas destinadas a revisar cómo operan los PMGD.
Pulso PM

Coordinador alertó en agosto de 2023 al Ministerio de Energía por “efecto PMGD” en la seguridad del sistema eléctrico

26 MARZO
¿Hubo “efecto PMGD” en el apagón?: gremios de empresas generadoras se dividen, y Coordinador delega discusión a expertos
Tras conocerse un reporte que advierte que la posibilidad de un nuevo apagón “sigue presente” ante la alta participación de centrales PMGD en el sistema, desde las asociaciones gremiales hubo reacciones disímiles. En tanto, el operador del sistema dijo que esperará los resultados de un análisis encargado a académicos chilenos para determinar si el desempeño real de dichas centrales contribuyó o no a la propagación de la falla que causó el apagón.
Pulso

¿Hubo “efecto PMGD” en el apagón?: gremios de empresas generadoras se dividen, y Coordinador delega discusión a expertos

25 MARZO
Subsidio eléctrico: consultora actualiza impacto del proyecto y cifra costo de la “bolsa pyme” en más de US$670 millones
Vinken, que en octubre pasado desarrolló un estudio encargado por Acera, estimó que el nuevo diseño del cargo FET, tras las indicaciones del Ejecutivo, recortaría un 16% de los ingresos de los PMGD, mientras que el beneficio de la medida enfocada en pymes se ajustó al alza.
Pulso

Subsidio eléctrico: consultora actualiza impacto del proyecto y cifra costo de la “bolsa pyme” en más de US$670 millones

25 MARZO
Estudio alerta que posibilidad de nuevo apagón “sigue presente” por vulnerabilidades dada alta participación de centrales PMGD
Un análisis realizado por la consultora Inodú sobre los factores que incidieron en la propagación del apagón registrado el 25 de febrero, afirma que no existen garantías de que se pueda contener una falla como la de ese día. La rápida desconexión de las pequeñas y medianas centrales de generación ante variaciones importantes en la frecuencia del sistema, es una de las brechas que identifica el documento, elaborado por Jorge Moreno, director de la consultora.
Pulso

Estudio alerta que posibilidad de nuevo apagón “sigue presente” por vulnerabilidades dada alta participación de centrales PMGD

14 FEBRERO
Gerente general de alemana WPD de energías renovables: “El nivel de canibalización dentro del mercado regulado debería ser reducido”
Lutz Kinderman, CEO de la firma presente en Chile hace 15 años, se muestra convencido en que las distintas escalas de generación eléctrica “tienen que coexistir”, pero en una cancha más pareja.
Pulso PM

Gerente general de alemana WPD de energías renovables: “El nivel de canibalización dentro del mercado regulado debería ser reducido”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE