Soledad Fariña
24 JULIO
La verdad de soslayo (Ediciones UDP), se llama un nuevo volumen que compila una serie de poemas de la destacada escritora estadounidense, traducidos por las autoras chilenas Soledad Fariña y Eliana Ortega. Acá revisamos las claves de una poética clásica que se sigue leyendo.
El regreso de Emily Dickinson con traducción chilena: “Un hermetismo luminoso”
25 AGOSTO
Flamante ganadora de la primera entrega del Premio Plagio a la Creatividad Artística, la poeta y ensayista nacional repasa con Culto su trayectoria y hace foco en los 80, aquellos años donde compartió con una pléyade de escritores y artistas inquietos.
Soledad Fariña, poeta: “Pertenecemos a una generación no tanto por la edad, sino por lo que generamos”
21 AGOSTO
Poeta, escritora y profesora chilena. Nacida en Antofagasta en 1941, Soledad Fariña (81) se alza con el galardón que Fundación Plagio entrega por primera vez como una manera de honrar a creadoras y creadores chilenos con vasta trayectoria que hayan generado una transformación creativa desde la literatura, las artes visuales o el cine.
La poeta Soledad Fariña recibe el Premio Plagio a la Creatividad Artística 2023
17 JULIO
Vía Ediciones UDP, la destacada autora nacional, acaba de publicar El deseo hecho palabra, un libro en que entrega textos en prosa, como artículos y ensayos, donde problematiza diferentes temas de la literatura chilena. Desde el rol de las mujeres, al surrealismo de Braulio Arenas y la poesía de Juan Luis Martínez.
Soledad Fariña, poeta chilena: “El despliegue que han hecho en los últimos años las mujeres escritoras ha sido notable”
28 MAYO
Reunidos en un auditorio de la Universidad Nacional de Ingeniería de Lima, en 1967, ambos autores mantuvieron una charla en un momento estelar de sus carreras. La conversación, que aparece en un nuevo libro, vía Alfaguara, marca un particular instante para la literatura sudamericana que diversos especialistas analizan para Culto.
El boom latinoamericano como certeza: cuando Vargas Llosa entrevistó a García Márquez
04 ABRIL
04 ABRIL
10 destacadas autoras nacionales recomendaron a una par, o sea, a una creadora de las letras locales. Ellas optaron por artistas de diferentes épocas y registros. Hay narradoras, dramaturgas, poetas y ensayistas como Julieta Kirkwood, socióloga, cientista política, precursora de los estudios de género en el país, quien falleció en 1985, con 49 años.
El canon femenino: las escritoras chilenas que deberíamos conocer
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE