MasDeco

Diseño joven: A potenciar el talento chileno

Como parte de su papel de fomentar y expresar el talento de los jóvenes chilenos, la Universidad UNIACC presidirá un pabellón especial en MásDeco Market, el que reunirá a 10 promesas del diseño local.

1744889
1744889

El leitmotiv de UNIACC es convertir el talento de sus  estudiantes en profesión,

para que así ellos expresen su creatividad y aptitudes en los distintos campos laborales de las disciplinas de la universidad. Por ello, UNIACC ofrece la Beca Talento Joven, examen de admisión especial al que pueden postular jóvenes de entre 18 y 25 años, que hayan egresado de enseñanza media y que quieran estudiar carreras diurnas en la universidad. La beca ofrece hasta 50% de financiamiento al estudiante en todos sus años de carrera en la institución.

En esta línea,  parte del cuerpo académico y de los estudiantes de UNIACC se instalarán en el Centro Cultural Estación Mapocho durante los cuatro días de la MDM. Los docentes y alumnos serán responsables de un pabellón especial que reunirá a los talentos emergentes del diseño local. En dicho pabellón, un equipo de académicos de la carrera de  Diseño de Imagen de esta universidad realizará cuatro workshops. De esta forma, el objetivo es potenciar los trabajos de los diseñadores jóvenes, evaluando y analizando la articulación de los procesos creativos.

Iluminación y sustentabilidad

Simón Gallardo y Soledad Phillips
Jueves 9 de mayo, de 16:00 a 18:00 horas.

Patterns Interactivo 

Flor de Chile y Annegret Hielscher
Viernes 10 de mayo, de 16:00 a 18:00 horas.

La Poética de los Materiales Residuales: Génesis; Conceptos de Dinamismo y Sentido de Cambio implícitos en su manipulación

Bernardita Marambio (Demodé) y Pablo Núñez G.
Sábado 11 de mayo, de 16:00 a 18:00 horas.

Ciudad y Retícula. Tramas análogas del 2D al 3D

Camila León y Alfredo Davenezia
Domingo 12 de mayo, de 16:00 a 18:00 horas.

Camila León

Esta artista se dedica a crear suaves dibujos con lápices de colores, también cerámicas y maceteros intervenidos con diseños a mano alzada. Sus trabajos han sido publicados en varios medios nacionales e internacionales y es la encargada del arte del blog de la marca de zapatillas Vans en Santiago de Chile. En MDM mostrará todo su desplante creativo.

Flor de Chile

Inspirado en la naturaleza chilena, busca reflejar la belleza y variedad de nuestros paisajes, flora y fauna. Quieren representar el mundo natural chileno y lo trasladan al diseño de interiores y a productos de decoración. Como primera línea, desarrollan papeles murales en tres colecciones: el Desierto Florido, Litoral Central y Bosque Valdiviano.

Casa Esquina

Casa Esquina es una carpintería creada por una pareja de artistas cuya idea de diseño y construcción es crear piezas simples hechas mayoritariamente en maderas nativas. Las camas de raulí, mesas de centro y banquetas enchapadas; libreros y mobiliario en general, siempre elaborados en pequeñas series y a pedido. En MDM podremos encontrar prototipos de nuevos percheros ensamblados, mesas de centro enchapadas a mano y una nueva serie de butacas, entre otras cosas.

Ignacia Murtagh

Explora el diseño de objetos con una clara intención cultural y poética vinculada a las necesidades de hoy. Analiza la esencia de estos más allá de su funcionalidad evidente. Sus trabajos incluyen principalmente diseños  en cerámica. En esta versión de Másdeco Market expondrá sus últimas dos colecciones Kura Collection (Piedras de Río) y Blume Collection (Flores).

9-81994895

Bernardita Marambio

Como parte de la investigación y del desarrollo de nuevas materias primas por medio de materiales de descarte y desecho, la diseñadora Bernardita Marambio con su marca Pecas apostará por cuatro productos: la lámpara T1895 y los anillos Fig, que surgen bajo la inspiración de algunos de los movimientos artísticos que han marcado nuestra historia. Los otros, el taburete Fase# 3, del Proyecto Demodé, y los floreros PEAD.

Plámp

Plámp nace bajo la motivación de crear un producto sustentable que evite los desechos del empaque. Esta pantalla colgante hecha de cartón se despliega al separar la base de su tapa, permitiendo utilizar cada una de sus piezas como parte del producto final, incluyendo también las conexiones eléctricas para su uso. Plámp cierra el círculo de sostenibilidad aportando al diseño una conciencia por el medioambiente.

Piqui-Niqui 

El banquete, el soporte y la estructura, los Piqui-Niqui desarrollan estas tres áreas en una celebración. Trabajan bajo la premisa de que cada solicitud es un encargo exclusivo, en comidas, matrimonios o fiestas más informales. Elaboran estructuras efímeras a partir del papel y así generan ambientes dotados de amable creatividad. En MásDeco Market realizarán una instalación donde los asistentes podrán tener la experiencia de interactuar con estos elementos.

Savia

En esta tercera versión de la feria, Savia lanzará oficialmente su línea Bloque, donde utilizan despuntes de madera reciclada obtenida de distintas fábricas de muebles. Mediante un sistema de prensado y ensamblaje de las piezas, se genera una trama con la que construyen mesas, percheros y biombos.

Simón Gallardo

Busca fomentar lo sustentable a partir de los recursos naturales a nivel nacional. Para sus proyectos de iluminación utiliza maderas nativas chilenas con certificación FSC -Forest Stewardship Council- junto a la implementación de fuentes de alta eficiencia energética y durabilidad (LED). En términos de diseño, lo mueve una constante exploración experimental y propone piezas de geometría sobria y texturas naturales para generar espacios mínimos y cálidos.

The Rack

Se inspiran en el diseño nórdico de los años cincuenta, donde lo figurativo, lineal, los materiales nobles y la funcionalidad se fusionan. Traen estas características a un contexto contemporáneo. Elaboran objetos de uso diario, simples, útiles e impactantes. En esta muestra expondrán los primogénitos “Drum” (mesa de apoyo) y “Lux” (diamante luminoso).

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios