MasDeco

El placer de un buen libro

Además de alimentar nuestra existencia con historias, los libros son una compañía permanente al interior de la casa. Muchas veces en libreros, pero muchas otras estarán dando vueltas por ahí. Con cariño y a la mano, buenas ideas para dejar que se luzcan.

1769340
1769340

Literatura pura 

Juan Carlos Fau, dueño de las librerías Qué Leo, recomienda:

"El viejo que saltó por la ventana y se largó", de Jonas Jonasson.

"El libro de los placeres prohibidos", de Federico Andahazi.

Paso a paso lámpara con libros usados

Partimos con un buen dato para comprar libros usados: Libros de Ocasión (Tel. 4428 070 o 698 8224). Ahí encuentras todo tipo de libros antiguos. Y para armar esta lámpara, Patricio Cerda, de Antigüedades Jacqueline Herrera, nos ayudó con el proceso.

1. Se perforan los libros con una broca para madera de 8 mm con punta suave. Luego, montan uno encima del otro.

2. Toda la estructura está hecha de piezas de lámparas antiguas, en este caso la base es de estaño y la tulipa de bronce antigua. La base hace de soporte para los libros.

3. La instalación eléctrica es lo único nuevo en esta lámpara.

Expertos de la luz

Antonia Peón-Veiga Petric  y Matías López Zamudio, de Estudio PAR (estudiopar.cl), dan las claves para un espacio de lectura ideal:

Los mejores espacios de la casa para adaptarlos como rincón de lectura... "Depende de cada persona, pueden ir desde una terraza hasta el living o incluso el baño. Son espacios que se definen y se generan no solo por la iluminación sino por una conjunción de distintos elementos que construyen una suerte de rincón o refugio: ciertas condiciones de la arquitectura como la escala o la altura, un buen sillón o silla, una bonita lámpara... y las ganas de leer, por supuesto".

Sus características... "Debería tratarse de espacios silenciosos, con una cierta intimidad y donde la concentración sea posible, no muy invadidos por la circulación, ojalá con vista hacia el exterior y con luz natural, la que en una cantidad prudente siempre es bienvenida y les da una calidad diferente a los espacios".

Iluminación... "Desde el punto de vista del diseño, la iluminación tiene la capacidad de potenciar la arquitectura y los espacios y enfatizar las virtudes de ellos, a la vez que les asigna una cierta carga dramática y emocional. Con relación a temas más prácticos y de uso, una buena iluminación es importante por un tema del desempeño y confort visual, por asuntos relacionados con la biología del cuerpo, que se altera con ciertas condiciones lumínicas o temperaturas de color, etc. Es ideal tener acceso a la luz natural, que es irremplazable por su calidad y ayuda al metabolismo, y por las noches es importante evitar el deslumbramiento, niveles de contraste muy extremos y poner atención a la temperatura de color, sobre todo hoy en que estamos en medio del boom de las lámparas de ahorro de energía, que son buenas para algunas cosas pero no para todo".

Recomendaciones... "En general, una buena escena de iluminación se arma con la combinación de más de una fuente luminosa, por ejemplo una luz ambiente que puede ser suave y agradable más un elemento puntual que rompe la uniformidad, dinamiza el espacio, enfatiza un rincón o zona o elemento y además estimula el ojo. El contraste bien manejado es una herramienta muy importante a la hora de desarrollar un buen esquema de iluminación. Y otra cosa que es muy importante, es comenzar a acostumbrarse a la idea de que más que bajar la calidad de la luz, lo que hay que hacer es bajar la cantidad de luz que necesitamos".

1. Mesa auxiliar con revistero $292.000 (BoConcept)

2. Apoyalibros, $29.000 el par (Milaires)  

3. Manta Missoni, $333.200 (RSMaison)

4. Lámpara Giant, Angle Poise, con ruedas, alcanza los 2.07 m, consultar precio en tienda (Metrocuadrado)

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios