MasDeco

Hanging Chair: Nanna y Jørgen Ditzel -1969

Recorrer a través de las páginas de un libro (Motion and Beauty, Editorial Rhodos - 1998) los primeros días de la diseñadora danesa Nanna Ditzel en su casa familiar, hasta sus últimos proyectos, se transforma en un imprescindible. Un poco de la historia de la diseñadora que creó 'el huevo de mimbre', ese que venden libremente en Chimbarongo.

1476359

Nació en la niñez del siglo XX y creció conforme el siglo se hizo viejo, murió y la dejó preparada para maravillarse con parte del XXI. La diseñadora danesa Nanna Ditzel (1923-2005) estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Copenhague y se graduó a los 23 años. Durante la Segunda Guerra Mundial trabajó como ebanista y más tarde colaboró con Kaare Klint, de quien fue discípula en la Real Academia Danesa de Bellas Artes.

N. Ditzel fue increíblemente multifacética. Creó desde tapicería, fabricada aún por la textil danesa Kvadrat, joyas para Georg Jensen, muebles, vajillas, relojes, además de proyectos tan interesantes como el diseño de la paleta de colores para una flota de trenes interurbanos. Ditzel trabajó y experimentó con todos los materiales posibles (pionera en el uso de fibra de vidrio, cestería y goma espuma), sin miedo alguno a la equivocación; dicen que su lema era "tres pasos hacia adelante y dos pasos atrás, es un paso en la dirección correcta".

En 1991 el ministerio danés de Educación produjo un documental sobre su vida. En Amazon se puede comprar Motion and Beauty, The Book of Nanna Ditzel, de Henrik Moller Sten (publicado por Rhodos, 1998).

Además de coincidir con el gran porcentaje de diseñadores nórdicos de su generación (y posteriores) al inspirarse en la naturaleza, Nanna Ditzel creía férreamente en que el diseño mejoraría la calidad de vida de todos los seres humanos, por lo mismo buena parte de su portafolio tuvo presencia en su historia personal. Su casa fue su centro de experimentación y su familia, sujetos de prueba. Sus diseños poblaron su mundo privado. Como ocurre con la modelo de la fotografía en blanco y negro que aquí vemos: es su hija Dennie. En otras ocasiones sería ella o su marido, Jørgen Ditzel, sin duda una pieza fundamental de su trayectoria. Se conocieron estudiando y juntos formaron un estudio desde el cual dieron firma a incontables hitos del diseño danés. Jørgen murió en 1961, pero la empresa siguió con Nanna a la cabeza, hasta 1968, cuando conoció a Kurt Heide, su segundo marido, con quien crea en Londres el estudio de diseño Interspace. Poco más de 20 años duró su estadía en tierras inglesas; al regresar a Dinamarca comenzó una nueva etapa junto a Muebles Fredericia. Uno de sus últimos y más exitosos diseños para la marca fue la silla Trinidad de 1998.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios