MasDeco

María Gabler

Hoy único día para apreciar las intervenciones que diversos artistas realizaron en Teatinos 750 dentro de las variadas actividades de Galería Weekend. María es una de las convocadas.

maría gabler

1. ¿Por qué te inclinas a crear obras site specific?

Me llaman mucho la atención los espacios arquitectónicos: cómo se utilizan, sus formas y materiales. Cuando entro a una sala de exposiciones lo primero que miro es el lugar y no las obras. Los espacios y sus características dan cuenta de un tiempo, del estatus y la función que tienen hoy y que debían tener cuando fueron hechos, de cómo se esperaba que fuera recorrido, de las decisiones que lo han ido transformando. Para mí el site specific ha sido una manera de hacerme cargo de eso y, al mismo tiempo, devolverle al espectador la tarea de reflexionar sobre esas relaciones.

2. Trabajar de esa manera dificulta vender tus obras, ¿es una decisión consciente?  

No es que tenga algo en contra de las ventas, pero sí en contra de que el mercado determine lo que hago. Me interesa que el arte sea una experiencia activa, que interpele al espectador, y por eso se me hace necesario que las obras tengan esas dimensiones y esa relación con el espacio. En ese sentido el carácter de site specific me obliga a estar constantemente pensando en algo diferente dependiendo del lugar en donde voy a exponer, eso lo hace desafiante. No lo cambiaría por una venta. Sin embargo, sí he vendido fotos de mis obras, por ejemplo.

3. ¿Qué te atrajo del OSB como material en varios de tus proyectos?

Todos estamos muy familiarizados con él, pero que a la vez es muy invisible (nos lo cruzamos en todas las construcciones); tiene un carácter transitorio y precario, pero es muy resistente; está hecho de chips de madera aglomerada, lo que lo hace un material medio bastardo, pero cuando uno ve grandes superficies cubiertas con él reaparece algo de la calidez y nobleza de la madera. Tiene cierta belleza contradictoria que me atrae mucho.

4. ¿En qué consiste la intervención que presentas hoy dentro de las actividades de Galería Weekend?

Se llama "La Ventana" y es un trabajo especial para mí; en cierto modo se distancia de lo que he venido haciendo. No es una construcción y no es de grandes dimensiones, más bien se podría decir que es algo sutil, una intervención silenciosa. La casa completa es un lugar precioso, lleno de detalles que recuerdan el apogeo de materiales y oficios de otra época. De modo que quise hacer solo una señal. Se trata de un pedazo del piso de parqué de una de las habitaciones reparado: pulido y vitrificado. Algo así como un recordatorio, pero también algo absurdo, un esfuerzo inútil.

5. ¿Qué crees que es lo más valorable en iniciativas como la intervención de esta casa en Teatinos?

Esta es la segunda vez que el Taller León crea una exposición en un edificio antiguo y abandonado, y es esa decisión lo que más destacaría de esta iniciativa. Optar por visibilizar estos espacios que tienen un valor patrimonial enorme y que son un ejemplo de muchísimos otros que están desapareciendo de la ciudad.

6. ¿En qué lugares haces clases de arte y qué es lo que más disfrutas de ello?

Hago clases de arte de 5to. a 8vo. básico en el Colegio Madrigal. Disfruto escuchando las reflexiones de mis estudiantes, sus ideas y proyectos. Me encanta cómo esta asignatura me permite desafiarlos, hacerlos pensar de manera creativa, experimentar y buscar. Al final quizás lo que más disfruto es darme cuenta de cómo su percepción del arte y del mundo en general se va haciendo más compleja.

7. ¿Qué cosas trae el futuro en términos de expos y otras experiencias artísticas?

Estoy dedicando buena parte de mi tiempo a leer y estudiar sobre arquitectura, que es algo que me fascina. También he estado revisando y repensando mi trabajo: sobre todo mis motivaciones y los materiales que utilizo. Así he estado retomando algunas cosas que habían quedado enunciadas en algunas obras pero que nunca desarrollé, como los reflejos, el vidrio, el espacio público, la luz. Ideas para nuevos proyectos que van tomando forma. www.mariagabler.com / @maria_gabler

[gallery ids="49136,49154,49155,49156" link="file"]

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios