Mundo

En medio del G20: aliados de Ucrania dicen que plan de EE.UU. para fin de la guerra “requerirá trabajo adicional”

Por medio de una declaración publicada en el sitio web del Consejo de la Unión Europea, más de diez líderes mundiales indicaron que buscarán un acuerdo de Paz para terminar con el conflicto entre Ucrania y Rusia.

Créditos: Instagram

En medio de la Cumbre de Líderes del G20, los aliados de Ucrania conversaron sobre la guerra con Rusia.

Con ello, desde Johannesburgo, Sudáfrica, los líderes señalaron que buscarán “fortalecer” el plan de Estados Unidos para que se consiga un acuerdo de paz.

Cabe recordar que en esta instancia no participará Estados Unidos por las tensiones que ha tenido con Sudáfrica. Uno de los conflictos se originó por la acusación del Presidente Donald Trump, quien indicó que el país africano estaría efectuando supuestos abusos de derechos humanos contra la minoría blanca afrikáner.

De hecho, según France 24, Trump afirmó que había un “genocidio blanco” en Sudáfrica. Sin embargo, los propios afrikáneres rechazaron las declaraciones y enviaron una carta abierta titulada "No en nuestro nombre".

En esta carta comentaron que no existía tal “amenaza existencial” y exigieron a la comunidad internacional que confronte la desinformación difundida por Donald Trump.

Sobre la Cumbre G20, otra ausencia importante es la del Presidente ruso Vladimir Putin.

La declaración sobre Ucrania

La declaración de los líderes, publicada en el sitio web del Consejo de la Unión Europea, fue firmada por el Presidente de Portugal, António Costa; la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el Primer Ministro de Canadá, Mark Carney; el Presidente de Finlandia, Alezander Stubb, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron; el Canciller alemán, Friedrich Merz, y el Primer Ministro de Irlanda, Michael Martin.

También firmó la Primera Ministra de Italia, Giorgia Meloni; la Primera Ministra de Japón, SanaeTakaichi, el Primer Ministro de Países Bajos, Dick Schoof, el Primer Ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre; el Primer Ministro de España, Pedro Sánchez y el Primer Ministro de Inglaterra, Keir Starmer.

En ella, mencionan que “acogemos con satisfacción los continuos esfuerzos de Estados Unidos por llevar la paz a Ucrania. El borrador inicial del plan de 28 puntos incluye elementos importantes que serán esenciales para una paz justa y duradera".

“Por lo tanto, creemos que el borrador constituye una base que requerirá trabajo adicional. Estamos dispuestos a colaborar para garantizar que una paz futura sea sostenible. Tenemos claro el principio de que las fronteras no deben modificarse por la fuerza. También nos preocupan las limitaciones propuestas a las fuerzas armadas de Ucrania, que dejarían al país vulnerable a futuros ataques", sumaron.

Agregaron que “reiteramos que la implementación de elementos relacionados con la Unión Europea y relacionados con la OTAN necesitaría el consentimiento de los miembros de la UE y de la OTAN respectivamente”.

Concluyeron señalando que “aprovechamos esta oportunidad para subrayar la firmeza de nuestro continuo apoyo a Ucrania. Seguiremos coordinando estrechamente con Ucrania y Estados Unidos en los próximos días”.

Lee también:

Más sobre:UcraniaCumbre G20EE.UU.RusiaUnión EuropeaUE

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE