
A dos años del socavón, se activa el plan retorno: edificio Miramar de Reñaca recupera su habitabilidad
El Municipio de Viña del Mar levantó el decreto que declaraba inhabitable el edificio Miramar Reñaca Norte, torres A y B, luego de constatar que no existen riesgos estructurales ni deficiencias en los servicios básicos. El plan ya está definido y comunicado a los copropietarios.

Después de casi dos años marcados por la incertidumbre, el municipio de Viña del Mar informó este miércoles 15 de octubre a los residentes del edificio Miramar Reñaca Norte, ubicado en avenida Costa de Montemar N° 50, que se levantó la orden de inhabitabilidad que pesaba sobre las torres A y B desde enero de 2024.
La medida fue oficializada mediante el decreto alcaldicio N° 5516, fechado el 10 de octubre de 2025.
La decisión deja sin efecto el decreto N° 208, emitido el 3 de enero de 2024, que había declarado la inhabitabilidad total del conjunto habitacional tras el socavón registrado en septiembre de 2023 en avenida Costanera, a raíz de las intensas lluvias que afectaron la zona y provocaron el colapso de una tubería de evacuación de aguas lluvia.
De acuerdo con los antecedentes contenidos en el decreto, la Dirección de Obras Municipales (DOM) informó que ya no existen razones técnicas para mantener la restricción. Esto, luego de contar con certificaciones de organismos públicos y privados competentes respecto de la habitabilidad estructural del inmueble, constatándose además que la edificación no presenta riesgos estructurales.

Entre los informes citados, se incluyen una carta de Esval, emitida el 11 de septiembre, que confirma el funcionamiento normal de la red sanitaria, y otra de Chilquinta, del 26 de septiembre, donde se señala la continuidad del suministro eléctrico recientemente restablecido. Además, personal de la DOM realizó una inspección técnica el 30 de septiembre, donde verificó que el edificio se encuentra en condiciones seguras.
El municipio también precisó que las obras que actualmente ejecuta la Dirección de Obras Hidráulicas en el sector corresponden a trabajos en el espacio público exterior y no afectan la estabilidad del terreno ni del edificio.
Para la comunidad del Miramar Reñaca Norte, el anuncio marca el cierre de un largo periodo de espera. Así lo expresó Manuel Ludueñas, vocero del edificio, quien valoró el levantamiento de la medida:
“Hoy recibimos una noticia que esperábamos hace mucho: se levantó el decreto de inhabilidad del Edificio Miramar Reñaca, en Viña del Mar. Han pasado dos años desde el socavón que cambió nuestras vidas. Dos años de incertidumbre, de trámites interminables, de mirar nuestro hogar vacío y preguntarnos si algún día podríamos volver”, dijo en una declaración.

Y siguió: “Fueron tiempos duros, pero también de unidad y resiliencia. Hoy, finalmente, podemos decir que empieza una nueva etapa: no solo se levanta un decreto, se levanta la esperanza y la posibilidad de recuperar lo que tanto costó construir”.
Según información compartida por la administración del edificio, el plan de retorno ya está definido y comunicado a los copropietarios, incluyendo las fechas de ingreso a los inmuebles.
Se informó además de avances técnicos y logísticos en materia de seguros, reparaciones e iluminación, así como del restablecimiento de los servicios básicos de agua y electricidad, confirmados por el decreto municipal. De esta forma, no se prevén modificaciones al plan de retorno, y el primer grupo de residentes podrá ingresar a sus departamentos a partir del 3 de noviembre de 2025.
Otros aspectos, como la operatividad de los ascensores, el acceso a los estacionamientos de calle Costa Montemar y los gastos comunes vinculados a reparaciones, serán informados próximamente por el comité de administración.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE