Nacional

Embajador Viera-Gallo confirma entrega de información a Argentina sobre barristas con prohibición de ingreso a los estadios en Chile

Además, apuntó que se espera avanzar la próxima semana en la mesa de trabajo anunciada tras los hechos de violencia ocurridos en el partido entre Universidad de Chile e Independiente.

Dedvi Missene

El embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera-Gallo, confirmó que se entregó información al país trasandino sobre hinchas que tienen prohibición de ingreso a los estadios en Chile.

Según señaló el embajador en conversación con La Tercera, “ha habido peticiones de información sobre personas, por parte del Ministerio de Seguridad de la Argentina, personas que tienen prohibición de estar en el estadio en Chile por antecedentes violentos, que estuvieron o que tuvieron alguna relación, digamos, con lo ocurrido. Y esa información se proporcionó“.

Además, respecto a la mesa de trabajo que fue anunciada por el ministro Elizalde en su viaje a Argentina tras los hechos ocurridos en el partido entre Independiente y Universidad de Chile, Viera-Gallo dijo que esperan poder avanzar durante la próxima semana en el marco de una visita que realizarán autoridades chilenas al país.

“El ministro Cordero, junto con el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, y el Fiscal Nacional (Ángel Valencia), vienen la próxima semana (a Argentina), el lunes, a una reunión del BID, más bien de orden continental, sobre temas de seguridad. En esa ocasión, esperamos aprovechar para echar a andar la mesa que el ministro Elizalde solicitó respecto a cómo hacer más expedito el intercambio de información para prevenir la violencia en los estadios", mencionó el embajador.

Seminario Binacional Argentina – Chile

El embajador Viera-Gallo en conjunto con la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, participaron en Buenos Aires la jornada de este jueves en el seminario binacional Argentina–Chile sobre intercambio de experiencias operativas en planes de control de homicidios y organizaciones criminales transnacionales.

Según detalló el embajador, en el encuentro se busca “intercambiar experiencia sobre la reducción de la tasa de asesinato. Y ahí lo que expondrá Argentina es cómo se ha logrado bajar la tasa de asesinato, sobre todo en la ciudad de Rosario“, añadiendo que ”ahí ha habido, el año pasado y este año, una reducción muy significativa de la tasa de homicidio, que era cinco veces la tasa de homicidio de toda la Argentina“.

Posteriormente, durante la tarde, “va a ser al revés, digamos, transmitir a la Argentina la experiencia que las policías chilenas tienen sobre el combate al Tren de Aragua, que en Chile ha tenido más presencia o actividad de lo que ha tenido la Argentina”.

Respecto al trabajo de las policías, Viera-Gallo apuntó que “cuando vino el ministro Cordero, hará unos meses atrás, a una reunión del Mercosur, aprovechamos y se firmó un convenio de cooperación entre el nuevo Ministerio de Seguridad de Chile con el Ministerio de Seguridad de la Argentina”.

“Y en ese convenio se pusieron algunas tareas específicas, para que no quedara solo en el papel. Y una de las tareas era justamente poder hacer intercambios de experiencias y de información más precisa. Y eso es lo que se hace hoy día con la presencia de la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao”, expresó.

Por su parte, la subsecretaria Leitao apuntó que es “necesario establecer y fortalecer los mecanismos permanentes de cooperación bilateral y regional. Cuando los países trabajan de manera conjunta y nuestras policías comparten información en tiempo real, el crimen pierde terreno”.

Agregó que “la extensa frontera entre Chile y Argentina plantea desafíos comunes: su amplitud y diversidad facilitan el narcotráfico, el contrabando y el tráfico de armas; y las capacidades policiales, aunque sólidas, requieren mayor interoperabilidad y uso de tecnología avanzada; armonizar las diferencias en marcos legales y procesales para una acción judicial coordinada y fortalecer la coordinación de planes operativos conjuntos contra el crimen organizado“.

Más sobre:Embajador de ChileJosé Antonio Viera-GalloArgentina

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE