Nacional

Estudiantes de la U. de Chile realizan toma de Casa Central por causa pro-Palestina

La medida fue respaldada por el Consejo de Representantes de Centros de Estudiantes, y se espera que este martes continúen las negociaciones con las autoridades académicas. Durante la noche la casa de estudios tildó la manifestación como un "intento de ocupación", ya que aún quedaban funcionarios en el interior.

Foto: Cedida

Un lienzo con la consigna “Palestina te necesita” instalaron en el frontis de la Casa Central de la Universidad de Chile estudiantes de la institución, quienes durante la tarde de este lunes se congregaron para tomarse las dependencias, en el marco de una nueva movilización en apoyo al pueblo palestino.

Según señalaron, la ocupación está motivada por “un proceso de movilización consciente y profundamente ética en defensa de los derechos humanos y en solidaridad con pueblo palestino frente al genocidio que hoy enfrenta”.

La acción cuenta con el respaldo oficial del Consejo de Representantes de Centros de Estudiantes (CRECE), que mediante una declaración calificó la toma como una “acción ética y consciente”.

El texto, firmado por el coordinador Allem Rapimán, fue aprobado por un 66,2% de los representantes y destaca que “la Universidad de Chile, como institución pública, tiene la obligación de mantener una postura activa frente a las injusticias y violencias que vulneran la dignidad humana”.

En el mismo documento, el consejo estudiantil subrayó que su prioridad es resguardar la seguridad e integridad de quienes participan en la ocupación, y rechazó cualquier intento de criminalizar o sancionar a los estudiantes movilizados.

“El pensamiento crítico, la organización estudiantil y la defensa de los derechos humanos son pilares del espíritu histórico de nuestra universidad”, señala el comunicado.

“Intento de ocupación”

Desde la Universidad de Chile señalaron que a las 18.00 horas “ingresó un grupo de estudiantes para exigir el abandono y entrega del edificio para poder hacer una ocupación a modo de protesta por el genocidio en Palestina”.

En torno a ello, rechazaron esta “medida de fuerza” -según calificaron-, y se indicó que no se accedió al abandono de las dependencias, en las cuales aún se encontraba la directora de Bienestar y Desarrollo Estudiantil, Pamela Díaz-Romero, y la rectora Rosa Devés, entre otras autoridades académicas, quienes -hasta el cierre de esta nota- estaban mediando con los estudiantes para deponer la protesta.

Pese a lo anterior, desde el interior de la toma -cerca de 70 estudiantes que pernoctan en la Casa Central- indicaron que las negociaciones continuarán este martes, mismo día que está programada una marcha estudiantil, convocada a las 14.00 horas en las inmediaciones de la estación de Metro Los Héroes.

Cabe señalar que la sede universitaria inició la renovación de la cubierta de su Casa Central, y para la noche de este lunes se tenía previsto avanzar con las labores de reparación en el centenario edificio.

Movilización con antecedentes

Esta nueva toma de la Casa Central revive las movilizaciones pro-Palestina que marcaron a la universidad durante 2024. En mayo de ese año, los estudiantes iniciaron una ocupación que se extendió por más de dos meses, exigiendo el término del convenio con la Universidad Hebrea de Jerusalén.

El movimiento, agrupado entonces bajo el nombre Acampe U. de Chile, levantó su toma en julio de 2024, pero advirtió que las protestas continuarían en las distintas facultades.

Dejamos Casa Central para expandir la intifada universitaria”, afirmaron en esa oportunidad, asegurando que su lucha apuntaba a lograr que tanto la universidad como el Estado chileno rompan relaciones con Israel.

Más sobre:EducaciónUniversidad de ChileTomaPalestinaCasa CentralNacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE