Nacional

Lo que tienes que saber este viernes en La Tercera: AFP se preparan para comenzar a recibir este lunes solicitudes de retiro

El Congreso despachó anoche el proyecto del gobierno para un nuevo retiro de ahorros previsionales.

Tras aprobación del 10%, AFP se preparan para recibir solicitudes la próxima semana

El proyecto del gobierno que permite un nuevo retiro de fondos previsionales fue despachado anoche del Congreso, quedando en condiciones de convertirse en ley.

Se espera que la promulgación de la iniciativa, su toma de razón y publicación en el Diario Oficial se realice entre hoy y el lunes, por lo que las AFP ya se prepararan para comenzar a recibir ese mismo día las primeras solicitudes.

  • La Superintendencia de Pensiones tiene listo un borrador con el instructivo al que deberán ceñirse las AFP para materializar los retiros, texto que podría ser publicado hoy.

El rescate se pagará en dos cuotas para montos superiores al millón de pesos y, pese a los reparos de Hacienda y el Banco Central, en un plazo de 10 días hábiles para el primer desembolso, con lo que se cumplirían las expectativas ciudadanas de acceder a los recursos antes de Navidad.

Pese a que en un comienzo el proyecto del gobierno establecía una serie de restricciones, la norma final quedó muy similar a la reforma impulsada por la oposición, salvo porque se gravará con el impuesto a la renta los rescates de personas con ingresos mensuales superiores a $ 1,5 millones. Lee más de esta historia.

¿Cisma en Revolución Democrática?

No han sido buenos días para RD. A la derrota de su carta fuerte en la primaria para gobernador en la Región Metropolitana –lo que dejó en entredicho la supremacía del partido al interior del Frente Amplio– se sumó la renuncia conocida ayer de dos de sus diputados.

Pablo Vidal y Natalia Castillo formalizaron su desafiliación apuntando a que la conducción de Catalina Pérez (quien llegó a la presidencia de RD apoyada por Giorgio Jackson) lamentablemente ha consolidado un proyecto de “izquierda clásica”, donde se privilegia una “identidad de impugnación y testimonio”.

  • “Pareciera que RD renunció a la osadía y convicción de liderar. Me gustaría que RD estuviera decidido a encabezar un proceso transformador de centroizquierda, junto a visiones socialdemócratas, socialistas, progresistas, liberales, verdes y feministas”, dijo Vidal.

Partidarios de acercamientos y alianzas con la ex Nueva Mayoría, Vidal y Castillo resintieron el quiebre de las negociaciones que terminó con una oposición dividida en las pasadas primarias.

Tras la decisión de ambos parlamentarios, la bancada de RD en la Cámara –que ya en 2019 perdió un escaño con la renuncia de Renato Garín– quedó reducida a cinco diputados, y solo superando a Convergencia Social por un legislador. Lee más de esta historia.

A foco...

> Gobierno extiende estado de catástrofe

El presidente Piñera anunció ayer la prórroga del estado de excepción constitucional por la pandemia hasta el 13 de marzo de 2021.

Por qué importa: es la única forma de mantener las restricciones a la circulación de las personas, como cuarentenas y toque de queda, sobre todo ante una inminente segunda ola del virus en enero.

  • El Minsal informó ayer que 8 comunas de la Región Metropolitana retrocedieron en el plan Paso a Paso, entre ellas Santiago, Las Condes y Vitacura.

Otras medidas: el gobierno informó el protocolo sanitario para Navidad y Año Nuevo, donde se estableció el inicio del toque de queda a las 2.00 y se fijaron aforos para reuniones sociales de hasta 30 personas, dependiendo de la fase en que se encuentre cada comuna. Lee más de esta historia.

Atención con...

Nueva Ley de Migración. Tras casi ocho años de discusión en el Congreso, la nueva norma quedó en condiciones de convertirse en ley. En La Tercera te explicamos los principales cambios y por qué diputados de oposición irán al TC. Sigue leyendo

> Locura por el eclipse solar. Pese al llamado a no viajar a La Araucanía para ver el fenómeno del 14 de diciembre, en la región se espera el arribo de medio millón de visitantes y se teme un desborde en Pucón y Villarrica. Sigue leyendo

> ¿Venezuela se arma? El alto comandante militar de EE.UU. para América Central y del Sur dijo que Irán envió armas y combatientes paramilitares a Venezuela para ayudar a Nicolás Maduro a mantenerse en el poder. Sigue leyendo

Crónica Estéreo

El fin del caso Corpesca. Con el veredicto condenatorio en contra del ex senador UDI Jaime Orpis por fraude al Fisco y cohecho, comenzó a cerrarse un capítulo de los procesos por financiamiento irregular de la política.

Revisa aquí el podcast

Recomendados

  • Paula: Ensalada navideña. Esta propuesta de Carolina Rocco incorpora frutillas, nueces y aderezo de miel.
  • Qué pasa: 49 parvularios. Esa es la cantidad de educadores de párvulos en Chile. Colectivo “Cotonas verdes” busca eliminar estereotipos.
  • Práctico: Una navidad para tu perro. Te contamos algunas sugerencias de regalos para tu mascota.
  • Culto: Rubber Soul. Infidelidad, comedias y porros ¿cómo se creó el legendario álbum de los Beatles?

En portada

Puedes acceder a la versión papel digital de La Tercera desde aquí.

Más sobre:La Tercera AM

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE