
SHOA cancela totalmente la amenaza de tsunami que existía para las costas de Chile
La medida había sido levantada después del sismo 7,5 que afectó a la zona de Magallanes.

El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos, dependiente del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) canceló la alarma de tsunami que existía para las costas de la región de Magallanes a raíz del temblor 7,5 registrado esta mañana.
“De acuerdo a la información recopilada por estaciones de nivel del mar, evolución de la propagación de la onda de tsunami, información de campo y modelamiento, se cancela totalmente los estados de amenaza de tsunami”, dice el comunicado.
A su vez, Senapred canceló la Alerta Roja para las comunas del borde costero continental de la Región de Magallanes por el riesgo que había de que ocurriera un tsunami.
“En atención a los antecedentes entregados por SHOA y CSN (Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile), Senapred cancela la Alerta Roja por tsunami para las comunas del borde costero de la Región de Magallanes, que se mantuvo vigente desde hoy 2 de mayo de 2025”, dice el comunicado.
Esta mañana, el CSN reportó un fuerte sismo que se registró en el extremo sur del país, alcanzando una magnitud de 7,5.
Según informó el organismo a través de su cuenta de X, el movimiento telúrico fue registrado a las 8.58 horas a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams, en la Región de Magallanes. El organismo detalló que el fenómeno tuvo una profundidad de 10,0.
Ante la magnitud del movimiento telúrico, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó evacuar la zona de la playa del territorio antártico de la región “por amenaza de tsunami”, señaló el organismo a través de redes sociales.
“Para reforzar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos, Senapred activó mensajería SAE”, agregó la institución, pidiéndole a la ciudadanía “actuar con calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta“.
Luego se realizaron dos Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (Cogrid), uno a nivel regional y otro a nivel nacional, tras los cuales se adoptaron varias medidas, que con el pasar de las horas fueron bajando en su exigencia hasta que el SHOA canceló la alarma.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE