Histórico

Caso firmas: informe responsabiliza a notarios y ex presidenciables

Legisladores decidirán hoy si se vota el documento emitido por la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados. 

Hoy los comités de partidos decidirán si será sometido a votación en sala el informe elaborado por la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados que indagó las denuncias recaídas en los procesos de recolección de firmas de inscripción de candidaturas a la Presidencia de la República.

El informe indica que "habiendo recursos públicos comprometidos en la elección presidencial recién pasada, la determinación de responsabilidades penales traería aparejada la civil de los dos notarios, señora (Gloria) Acharán y señor (Roberto) Mosquera, y de los dos candidatos independientes a la Presidencia de la República, señores (Tomás) Jocelyn-Holt y (Franco) Parisi".

Los parlamentarios estimaron que la participación de los ministros de fe en los procesos electorales es "indispensable". Se sostuvo que la firma de estos funcionarios es una exigencia que se debe realizar, para lo que el profesional debe tener siempre a la vista la cédula de identidad del patrocinante.

El presidente de la comisión, Alberto Cardemil (RN) aseguró que "el Servel hizo lo que le dan las atribuciones. Lo que falló fue la actuación de notarios y candidatos, la que fue irregular, porque la ley es clara".

Añadió que los antecedentes ya fueron enviados a tribunales, los que "deberán establecer las irregularidades penales y civiles, y esperamos que el Consejo de Defensa del Estado actúe y que los tribunales sancionen".

El escrito de los diputados realizó sugerencias al sistema de recolección de firmas como la incorporación de nuevas tecnologías al proceso electoral. Se estableció la necesidad de permitir o bien de obligar (cuando se cumpla un plazo) a las notarías a la identificación electrónica mediante la huella digital.

Se aconseja, además, establecer un plazo de 10 días, para que el Servel pueda hacer una revisión de la veracidad de los patrocinios, pues dice el acuerdo "aún con una muestra aleatoria, es muy difícil por la no disponibilidad de tiempo y porque sus conclusiones no serían concluyentes jurídicamente para rechazar una candidatura".

El diputado Pepe Auth (PPD) señaló que el Servel debe realizar auditorías de los patrocinios de candidaturas independientes.

Más sobre:Cámara de Diputadoscomisión investigadoracaso firmas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE