Histórico

Gobierno y Onemi de Antofagasta entregan equipamiento de primera respuesta a municipios

La inversión de los instrumentos totalizan más de 980 millones de pesos.

Son más de 980 millones de pesos destinados en equipamiento de primera respuesta en caso de una emergencia de la naturaleza en la región de Antofagasta. Hoy se hizo entrega oficial de la primera etapa que corresponde a 27 generadores eléctricos, 13 GPS con mapas y carpas de campañas, todo por un monto cercano a los 105 millones de pesos.

"Producto de la emergencia del 11 de marzo, terremoto de Japón y posible tsunami en Chile, nos dimos cuenta que las comunas no tienen el equipamiento suficiente para enfrentar una emergencia de manera tal que Onemi formuló un proyecto, el que ahora se hace una primera entrega,  de motores para dar sustentabilidad energética a las comunas, GPS y algo muy importante que son los hospitales de campaña", resaltó el Intendente Toloza.

La ceremonia de entrega se realizó ante la presencia de los alcaldes subrogantes y en la ocasión la directora de la Onemi regional , Irina Salgado, manifestó que "estamos cumpliendo con un compromiso que adoptamos con la gente, este equipamiento permitirá a los municipios tener la capacidad para dar una respuesta local ante cualquier situación de emergencia, por eso hacemos entrega de estos implementos a la comuna de Ollagüe, por ejemplo, como los municipios del borde costero".

Este proyecto va en beneficio directo de las nueve comunas y algunos organismos como Carabineros, PDI, SAMU y Radioemisoras locales.

"Ésta ha sido una de las prioridades que hemos tenido en este periodo en cuanto a apoyar iniciativas que salvan vidas y protegen a la comunidad. Es parte de un plan de trabajo que se ha desarrollado en el tiempo y que partió con los sistemas de alarmas", explicó el Consejero Regional Tucapel Cepeda.

En la actividad, recibieron la implementación por parte del Intendente Regional y de la directora de Onemi Antofagasta, los alcaldes subrogantes de Taltal, Luis Araya; de Antofagasta, Hernán Rodríguez; de Mejillones, José Miguel La Torre; de María Elena, Eduardo Ahumada y de Tocopilla, Tomás Pozo. Además de los encargados comunales de las Oficinas de Protección Civil y Emergencias de Taltal, Deisy Cortés; de Mejillones, Marianella Camus; de Calama, José Albarracín; de María Elena, Marcos Ríos; de Tocopilla, Carolina Astudillo y el encargado Provincial de Antofagasta, Carlos Gaytán.

Más sobre:onemi antofagastaequimamientos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE