Histórico

Los 80 cierra ciclo y próximo se centrará en el plebiscito

El emotivo capítulo promedió 25 puntos de rating y tuvo varios peaks de 32 en el fin de la temporada.

Con Juan Herrera (Daniel Muñoz) con su currículum bajo el brazo y pidiendo trabajo en una fábrica textil finalizó el quinto ciclo de Los 80, la serie de Canal 13, que anoche promedió 25 puntos de rating y varios peaks de 32.

Siguiendo el tono de un ciclo marcado por los problemas del jefe de familia, en el capítulo final Herrera es estafado y no logra recuperar el dinero de la venta de su fábrica, por lo que debe empezar desde cero. Mientras que su mujer, Ana (Tamara Acosta), se ve en la obligación de volver a trabajar como vendedora. "Esta era una temporada dedicada a los fanáticos de la serie, porque fue bien intro, específica. Fue, de alguna manera, más contemplativa", señala Muñoz, que enfrenta, además, la trama trágica que tuvo su personaje. "Se justifica toda esta historia dramática, como tragedia griega, donde llevamos al personaje al extremo casi de locura, porque de esa manera él se da cuenta de lo verdaderamente importante que es su familia", señala, añadiendo que "ese es el sentido de esta temporada".

El actor agrega que la escena del último episodio en la que se enfrenta a Ricardo Assad (Gonzalo Robles), el hombre que lo estafó, puso en jaque a los realizadores del espacio: "No sabíamos qué hacer. ¿Hacíamos la escena o no? Fueron las últimas escenas que se grabaron, porque no sabíamos si era correcto que Juan llegara a eso".

Paralelamente, Rodrigo Cuevas ya está escribiendo los guiones de la sexta temporada -que se espera sea la última de la producción- y que estará ambientada en 1988. "Es el año del plebiscito, no sé si Juan va a trabajar donde llega a pedir trabajo", adelanta Muñoz. Mientras que Alberto Gesswein, director del área de ficción, adelanta que "es muy importante para la familia Herrera lo que ocurre con el plebiscito", junto con detallar que, audiovisualmente, será un ciclo marcado por las campañas del Sí y el No. "Existe tanto material al respecto, que tendremos mucho en que apoyarnos. Comenzaron a salir las campañas y ves las visiones totalmente opuestas que tiene cada bando del país, que es fascinante. Es como si existieran dos Chile distintos", por lo que se mostrarán imágenes de las diferentes movilizaciones políticas.

Otra de las imágenes históricas que serán utilizadas en la sexta temporada es el llamado "dedo de Lagos", episodio en que Ricardo Lagos encara a Augusto Pinochet, apuntando con el dedo a la cámara en el programa De cara al país.

Aunque la próxima temporada podría perder a su director, Boris Quercia, que ayer anunció por Twitter que dejaría la serie. "Hoy capítulo final de la 5ª temporada de #Los80 y despedida de mi participación en la serie. Muchas gracias a todos, nos vemos en la noche".

Si bien ni el director ni la estación quisieron referirse al tema, al interior del área de ficción señalan que la decisión radica en que tomará nuevos proyectos dentro del canal, siendo uno de los más importantes su regreso a la actuación, como protagonista de una nueva ficción que prepara el área. Además, a principios de año dirigió el piloto de una sitcom que podría ver la luz el próximo año.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios