Histórico

RN dice que la UDI "no entiende la nueva forma de gobernar"

La directiva del partido criticó al gremialismo por los alegatos tras la salida del jefe de la División de Seguridad Pública del Ministerio del Interior.<br>

La secretaria general de RN, Cecilia Pérez, y el vicepresidente de la colectividad, Juan Pablo Camiruaga, señalaron esta mañana que miembros de la UDI actúan guiados por "egos personales", luego de que se conociera la renuncia del jefe de la División de Seguridad Pública del Ministerio del Interior, Jorge Nazer.

"Si la UDI cree que un jefe de servicio, por muy bueno que sea, tiene que tener más figuración que un ministro, quiere decir que no entiende la nueva forma de gobernar y que por sobre el bien de Chile están poniendo intereses partidistas", señaló Cecilia Pérez.

Por su parte, Juan Pablo Camiruaga dijo que "la política se ha desprestigiado por estas cosas. Qué pensará la gente cuando escucha que un partido pone en jaque a un gobierno de su coalición porque supuestamente no le han dado exposición pública a sus militantes".

Además, Camiruaga criticó al senador Jovino Novoa por la molestia manifestada ante la falta de protagonismo de representantes de la UDI en la cartera de Interior.

"El gobierno del Presidente Piñera no puede estar sujeto a egos de los partidos políticos, esta forma moderna y eficiente de gobernar no es entendida por el senador Novoa", señaló Camiruaga defendiendo el rol del ministro Hinzpeter, calificándolo como "uno de los mejor evaluados" y que por eso "él decide a quién le da el ancho en su cartera para trabajar con él".

La salida de Nazer -cercano al gremialismo- se produce luego de la arremetida de la UDI para tener más protagonismo en temas de seguridad ciudadana, inquietud que fue manifestada la semana pasada al Presidente Sebastián Piñera por el senador Novoa y el presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma.

Por su parte, y en respuesta a la directiva de RN, el secretario general de la UDI, Víctor Pérez, llamó a sus pares a "no generar conflictos artificiales" y que no se "desdibuje la realidad".

"Aquí lo importante es una colaboración leal y eficaz al gobierno", dijo el parlamentario.

De igual forma, el diputado y miembro de la mesa directiva del gremialismo, Felipe Salaberry, se mostró "sorprendido" con las declaraciones.

"De verdad no sabemos a qué se refieren ya que ambos dirigentes estuvieron sentados en nuestra mesa y no manifestaron inquietud alguna. Si tienen alguna duda, les recomendamos preguntarle al ministro del Interior, ya que su opinión no refleja en nada la unidad que vive hoy la Coalición por el Cambio y el país, y que se ve materializada con la presencia de los dos presidentes de la Alianza, Carlos Larraín y Juan Antonio Coloma, en la gira de nuestro Presidente Sebastián Piñera", manifestó Salaberry.

Más sobre:UDIRNjorge nazer

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios