Seis ejes ambientales se implementarán durante episodios críticos en Santiago
La medida que contempla dos vías más que el 2015, regirá hasta el 31 de agosto durante las preemergencias y emergencias ambientales en horarios diferenciados.
En total serán seis los ejes ambientales, dos más que en 2015, los que se implementarán en Santiago durante los episodios críticos de preemergencias y emergencias ambientales, priorizando así la circulación del transporte público por las principales calles de la capital.
La medida fue bien evaluada por las autoridades, luego que en 2015 aumentara en un 20% la velocidad de los buses del Transantiago. Según indicó el subsecretario de Transportes, Cristián Bowen, "entregar fluidez al transporte público tiene un enorme impacto en términos de eficiencia del sistema, ya que reduce los tiempos de desplazamiento de los usuarios y aumenta la velocidad promedio de los buses".
Por su parte, el director del Transporte Público Metropolitano, Guillermo Muñoz indicó que "el resultado del año pasado fue más que positivo, ya que en los ejes se observó un importante aumento en el flujo de pasajeros que utilizan el sistema de transporte público, especialmente durante la punta mañana".
Los seis ejes ambientales son Los Leones, entre Sucre-Providencia y entre Lota-Sucre; San Diego, entre Matta-Tarapacá; Nataniel Cox, entre Tarapacá-Matta; Matucana, entre San Pablo-Erasmo Escala; Chacabuco, entre Erasmo Escala-Alameda; y Vicuña Mackenna, entre Pierre de Coubertin-Alameda. Funcionarán los días hábiles en que se decrete un episodio crítico de contaminación entre las 07.00 y las 10.00 horas en el horario punta de la mañana y entre las 17.00 y las 21.00 horas en el horario punta de la tarde.
En cuanto a la implementación, el seremi de Transportes Metropolitano, Matías Salazar, recordó que "en la primera preermergencia habrá restricción para patentes terminadas en 0-1 con sello verde, por lo que llamamos a los automovilistas a informarse sobre las medidas implementadas", recordando además que los vehículos particulares que circulen en dichos tramos se exponen a multas de hasta 1,5 UTM.
En tanto, la jefa de Fiscalización, Paula Flores, puntualizó que "los inspectores controlarán que los vehículos particulares no ingresen a los ejes Ambientales, además de controlar el respeto a la restricción vehicular y la prohibición para camiones de ingresar al anillo Américo Vespucio".
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE