Reforma tributaria y confianza ciudadana

SEÑOR DIRECTOR:
En medio de la discusión sobre la reforma tributaria, quizás sería bueno recordar a los políticos y al gobierno que, en la perspectiva histórica, la situación fiscal ha mejorado cuando se reducen los gastos y se ordenan las finanzas, no por un efecto automático del aumento de los impuestos. Incluso se ha visto que puede ser marginal e incluso perjudicial.
Asimismo, no debe olvidarse que no es solo cuestión de imposición de tasas por parte de las autoridades y expertos. Los impuestos requieren junto a una argumentación clara, legitimidad y sobre todo confianza ciudadana, especialmente sobre la conducta futura, lo que implica tener certeza jurídica y credibilidad en los tomadores de decisiones.
Ángel Soto
Profesor Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de los Andes
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE