Paula

Lejos de la TV

El ex notero de CQC les dio la espalda a la televisión y al periodismo para dedicarse a la música y al cine: el primer trimestre de 2014 estrenará El incontrolable mundo del azar, cinta que escribió y dirigió. Hoy dice que solo quiere hacer lo que le apasiona.

Aunque se hizo conocido como notero del desaparecido programa de Mega, Caiga quien caiga (CQC), Fernando Lasalvia decidió dejar la televisión y, de paso, también el periodismo, carrera que estudió porque era "lo menos malo que me dejaron estudiar mis papás". Con 40 años cumplidos hace poco, y dedicado exclusivamente a la música y al cine, se siente orgulloso de que las canciones de Edgar Van de Wingard –su banda–, suenen en canales como MTV UK y Brasil, y de haber filmado El incontrolable mundo del azar en cuyo elenco se cuentan Elisa Zulueta, Felipe Izquierdo, Nissim Sharim. La película está armada por tres historias diferentes: la primera, trata de un niño que incomprensiblemente nace hablando alemán; la segunda, muestra a un estructurado hombre que les hace el quite a las espontaneidades; y la tercera, trata sobre una poco comunicativa pareja de ancianos que se ve obligada a cambiar. Pero, incluso antes del estreno, Lasalvia debió escuchar las críticas que lo acusaban de copiar el trabajo del director norteamericano Wes Anderson y los chistes de Woody Allen. Dice que no le importa: "Me da lo mismo. Trato de hacer lo que me sale y no me preocupo de los troleros de siempre porque eso no me afecta, de hecho, hasta me gusta, porque quiere decir que estoy diciendo algo" dice.

¿Qué temas quisiste tratar en la película?

El arribismo, pero que lo abordo a través de una comedia más bien absurda o surrealista, sin decirlo directamente. Lo hago así para apelar a la reflexión. No sé de qué parte de mi cabeza surgen estas cosas, pero hay situaciones autobiográficas.

¿Como qué cosas?

Me sicoanalicé mucho tiempo y creo que eso me ayudó mucho en el proceso creativo. Por ciertas circunstancias me tocó ser un niño grande y eso está reflejado en la personalidad que tiene uno de los protagonistas, el niño Juan Astudillo. A mí me cargaba ver el Clan infantil de Sábados gigantes o Cachureos, donde eran todos unos viejos chicos perfectitos y sabiondos, entonces fue un desafío muy grande no dejar así a este personaje.

La película aún no se estrena, pero en blogs y twitter han estado hablando y no siempre bien de tu trabajo. ¿Cómo lo recibes?

Por supuesto que me duele, pero no pretendo caerle bien a todo el mundo.

¿De dónde crees que surgen esos ataques?

Siento que hay dos tipos de gente que me sigue: los que me encuentran mucho más genial de lo que realmente soy, y los que me tiran mierda todo el rato, encontrándome mucho más malo de lo que soy. Lo que los une a los dos es que son fans, porque están pendientes todo el rato de mí. Es gente que me sigue mucho, que tiene una cosa medio sicópata de estar al tanto de cada paso que doy.

¿Qué rol juega el humor en tu vida?

Es fundamental, pero más para dentro que para fuera. Me pasaba cuando estaba en televisión, que si iba a un bar o a un restorán se me plantaban un par de tipos que lo único que querían era que yo les contara chistes y cuando ya estaban curados me decían que era un fome. Muchas veces me encuentran pesado, pero es más por timidez. Es lógico que la gente tenga una imagen mía en relación a como me veía en la tele, pero yo no creo que la Tonka Tomicic llegue a su casa a animar. El humor me gusta mostrarlo en las cosas que escribo o filmo.

¿Por qué te saliste de la televisión?

Me cargaba verme en pantalla: me veía gordo, fome, con cara de carreteado y recibiendo un sueldazo por hacer algo que yo consideraba malo. Arranqué antes de que me consumiera.

¿Qué es lo mejor de haber tomado esa decisión?

Ahora que cumplí 40 años me doy cuenta de que el cine y la música son las únicas cosas constantes en mi vida. Han sido el sueño que tengo desde chico y que ahora estoy cumpliendo. Es cierto que no soy el más millonario del mundo, de hecho, la gente con la que yo trabajaba en televisión y que sigue ahí anda en autos mucho mejores que el mío. Pero estoy feliz con lo que tengo.

Más sobre:ex notero de CQCEl incontrolable mundo del azar

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios