
ME-O acusa a Parisi de “convocatoria ilegal” al Servel: irían a la misma hora a inscribir candidaturas presidenciales
En el comunicado, el candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami exigió que "Franco Parisi que cancele de inmediato su convocatoria ilegal y que instruya públicamente tanto a él mismo como a sus seguidores a no concurrir al lugar el día lunes 18 de agosto".

Este domingo, el candidato presidencial independiente Marco Enríquez-Ominami publicó una declaración en el que rechazó el llamado del abanderado del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, a sus seguidores para concurrir al Servicio Electoral de Chile (Servel).
Esto en el mismo día y hora en el que Enríquez-Ominami inscribirá su candidatura.
La carta comenzó diciendo que “el próximo lunes 18 de agosto de 2025 a las 11.00 horas, en el frontis del Servel ubicado en Esmeralda 611, comuna de Santiago, realizaremos el acto oficial de inscripción de nuestra candidatura para la elección presidencial, autorizado por permiso oficial otorgado por la I. Municipalidad de Santiago y la Delegación Presidencial Metropolitana”.
Añadió que “hemos sabido que el señor Franco Parisi ha llamado públicamente a sus seguidores a concurrir al mismo lugar y hora, sin permiso y en infracción a la ley. Recordamos que todas las personas y organizaciones deben respetar la normativa vigente".
“En un Estado de derecho, ninguna persona puede promover actos que la ley tipifica como delincuencia. No es aceptable que un candidato a la más alta función del Estado, la Presidencia de la República, promueva este tipo de comportamiento", destacó.
Sumó que “exigimos al señor Franco Parisi que cancele de inmediato su convocatoria ilegal y que instruya públicamente tanto a él mismo como a sus seguidores a no concurrir al lugar el día lunes 18 de agosto".
En la carta de detalló que, “en caso contrario, deberá asumir personalmente las consecuencias legales de sus actos y de cualquier alteración del orden público derivada de su convocatoria irregular”.
“Nuestro compromiso es claro: el día lunes 18 de agosto a las 11.00 Hs., nos reuniremos de forma pacífica, masiva y ordenada para proponer soluciones y construir el futuro que Chile necesita” dictaminó.
Concluyeron diciendo que “en democracia, el respeto a la ley es la base de todo”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE