Política

Trabajo juvenil y el fomento a la IA: Los temas que marcaron el debate entre candidatos por el distrito 11

Seis de los candidatos que buscan un cupo en la Cámara de Diputados, coincidieron en varios puntos respecto al fomento de las nuevas tecnologías y el estado de la educación media técnico profesional.

Pablo Vásquez R.

Este miércoles seis candidatos del distrito 11 que buscarán un escaño en el Congreso se enfrentaron en el Debate Parlamentarias 2025 organizado por La Tercera y la UNAB.

El distrito 11 abarca las comunas de La Reina, Las Condes, Lo Barnechea, Peñalolén y Vitacura, y en los comicios del 16 noviembre se elegirán seis escaños. Hoy, cinco de ellos están en manos de la derecha y centroderecha.

En ese marco, los candidatos Diego Schalper (RN), Pedro Lea-Plaza (Republicano), Francisco Undurraga (EVO), Isidora Alcalde (FA), Constanza Schonhaut (FA) y Tomás Hirsch (AH) participaron del debate donde abordaron diversos temas, como el empleo.

Precisamente, una de las estudiantes de la universidad, le consultó a los candidatos sobre las medidas que implementarían para reducir la brecha de mujeres desempleadas, además de fomentar la inserción laboral juvenil.

Al respecto, el candidato Lea-Plaza señaló que, a su parecer, se debe “facilitar el trabajo a los pequeños y medianos emprendedores”. Por otro lado, indicó que la inserción laboral “tiene que ver con el sueldo mínimo”.

El sueldo mínimo le pone una traba a la inserción laboral de los jóvenes, porque cuando no hay trabajo, y andan las personas buscando trabajo (…) hay un problema aquí de manejo de políticas económicas, políticas públicas en materia de crecimiento y de empleo propio", indicó.

En su turno, el candidato y actual diputado, Francisco Undurraga, señaló que “esto se combate por dos vías. La primera de ellas es darle certeza jurídica a quienes invierten”.

“Y en materia de juventud, yo creo que la flexibilización laboral es una gran herramienta para poder alcanzar mejores niveles y estándares de introducción al mundo laboral“, indicó.

En tanto, la candidata Alcalde, señaló que “el desempleo juvenil es casi el doble que el desempleo nacional”. Para la frenteamplista esto obedece a “un problema estructural con las mallas curriculares”.

“Hoy día hay un fomento de la educación universitaria y hemos dejado muy de lado los técnicos profesionales. Creo que ahí tenemos un desafío con las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial. Tenemos que empezar a fomentar nuevos trabajos que se adapten a los nuevos tiempos. Precisamente eso nos va a ayudar a tener más empleo”, sostuvo.

Por su parte, Schalper remarcó que “no hay actividad laboral si no hay actividad económica (…) por lo tanto tenemos que reactivar la economía. Para eso tenemos que rebajar impuestos".

En esa línea hizo un llamado a los presentes: “jóvenes, es el tiempo del emprendimiento, es el tiempo de las startups y es el tiempo de la tecnología”.

Sobre el mismo tema, el diputado y candidato Hirsch coincidió con su par Isidora Alcalde y señaló que se debe “profundizar la formación técnica”.

Asimismo, indicó que se deberían “buscar mecanismos para fortalecer el trabajo juvenil” y fomentar “la formación en las nuevas tecnologías de inteligencia artificial”.

Finalmente, la candidata Schonhaut estuvo de acuerdo con sus pares respecto a la incorporación de la inteligencia artificial.

“La tecnología y la innovación pueden ser una oportunidad o una amenaza y yo creo que ahí tenemos buenos elementos para poder hacerlo una oportunidad, pero eso requiere que también adecuemos nuestro currículum desde la educación superior pero también desde la educación media”, sostuvo.

Más sobre:DebateDistrito 11La ReinaLo Barnechea

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE