Operación de Casino en Coquimbo vuelve a enfrentar a Sun Dreams y Enjoy
Las compañías presentaron ofertas para adjudicarse esa plaza, operada por Enjoy hace 23 años. Mientras que sólo Sun Dreams entregó oferta por Iquique.
Las principales operadoras de casinos del país, Enjoy y Sun Dreams, vuelven a enfrentarse por la adjudicación de una de las siete plazas municipales que están en pleno proceso de licitación. Durante la semana pasada ambas compañías presentaran formalmente sus ofertas por el casino de Puerto Varas, el cual actualmente es operado por Sun Dreams, y por el casino de Pucón, hoy en manos de Enjoy. Ayer, en la tercera ronda de audiencias del proceso de otorgamientos de permisos que lleva a cabo la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), las dos firmas presentaron ofertas técnicas y económicas por el casino de Coquimbo. Esta sala es operada por Enjoy desde hace 23 años.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Ayer también fue el turno para presentar las ofertas por el casino de Iquique. Si bien esta plaza ocupa el tercer lugar entre los casinos muncipales en términos de ingresos brutos, luego de Viña del Mar y Coquimbo, solo recibió una propuesta. Se trata de Sun Dreams, la empresa que actualmente opera la sala y que busca mantener el control.
Desde el mercado, esperaban que la competencia por estos dos casinos fuese más alta, considerando que los ingresos de los casinos municipales Iquique y Coquimbo representan cerca del 14% y el 21% del total de las ventas de la industria. El primer lugar lo ocupa Viña del Mar con el 39% de participación. Otro factor a considerar, dicen fuentes, es que solo dos actores de la industria han presentado ofertas hasta el momento. "Eso tiene que ver con la estructura del mercado chileno. Tenemos un parque de 28 mil máquinas tragamonedas en los casinos establecidos, y en general en todas las industrias, este es un mercado que tiende a cierto nivel de concentración, básicamente por la cantidad de habitantes que somos. La llegada de capitales distintos se ha dado básicamente en función de las ventas de acciones que han ido generando los distintos grupos", dice la superintendenta de Casinos de Juego, Vivien Villagrán.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
El gerente general de Enjoy, Gerardo Cood, señaló tras la audiencia que "Coquimbo es nuestra plaza ícono en términos de rentabilidad y estamos muy conscientes del crecimiento de la cuarta región que nosotros mismos hemos tratado de fomentar. Entregamos una oferta que es sumamente competitiva". Respecto a las razones por las cuales no presentaron ofertas por el casino de Iquique mencionó que la opción fue evaluado, pero desechada. "Cuando se empieza a ver la cantidad de recursos y tiene todas las alternativas, nos dimos cuenta que era una posibilidad, lo analizamos, pero después tomamos la decisión de focalizarnos en los que eran más icónicos para nosotros", detalló. Por otra parte, Cood dijo no sentirse sorprendido por la oferta presentada por Sun Dreams por la sala de Coquimbo. "Sí pensé que podrían llegar más oferentes. Sin embargo, basta que existan dos para que se produzca competencia", indicó.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
En cuanto a los casinos de Arica y Puerto Natales, los cuales la semana pasada no recibieron ofertas, la superintendenta de Casinos de Juego señaló que ya han sostenido reuniones con los alcaldes de ambas comunas. "Hay que recordar que el proceso para volver a preparar las bases es largo, normalmente dura entre 6 y 8 meses con todas las modificaciones", dijo.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.