Cuáles son los beneficios del ajo para la salud
Un reportaje de la BBC repasó la historia y las propiedades de este alimento milenario, destacando su potencial antimicrobiano, efectos digestivos, entre otros.
El ajo ha acompañado a las civilizaciones durante miles de años. Y aunque es indispensable en múltiples cocinas, un reportaje del programa Food Chain de la BBC exploró otro aspecto que lo ha vuelto famoso: sus beneficios para la salud.
Distintas culturas a lo largo de la historia atribuyeron propiedades medicinales del ajo, desde la antigua Mesopotamia hasta Grecia y Egipto.
Hoy, la ciencia moderna ha comenzado a estudiar esos efectos, con resultados interesantes aunque no siempre concluyentes.
Un “vegetal milagroso”
Bahee Van de Bor, portavoz de la Asociación Dietética Británica, explicó a la BBC que el ajo contiene altos niveles de potasio, fósforo, cinc y azufre, además de cantidades moderadas de magnesio, hierro y manganeso.
Pero lo que más destaca son sus compuestos sulfurados, en especial las alicinas, responsables de su olor característico y de parte de sus propiedades antimicrobianas. “Es como un vegetal milagroso”, señaló la especialista.
El ajo, dice, favorece la salud digestiva gracias a que es rico en fibras prebióticas, que nutren a las bacterias beneficiosas del intestino y pueden ayudar a reducir la hinchazón y el estreñimiento.
Efectos antimicrobianos y antivirales
Un estudio realizado en 2014 por la Universidad de Sídney confirmó las fuertes propiedades antimicrobianas, antivirales y antimicóticas del ajo.
Esto explicaría por qué muchas personas lo usan como remedio casero contra resfríos y molestias invernales, una tradición que se repite en diversas culturas.
Colesterol y presión arterial
El reportaje de BBC también revisa investigaciones sobre otros posibles beneficios. Un pequeño estudio realizado en Irán mostró que consumir ajo con jugo de limón ayudó a reducir colesterol y presión arterial tras seis meses.
Pero otro trabajo más amplio, de la Universidad de Stanford, no encontró reducciones significativas de colesterol en personas sanas.
De momento, los científicos coinciden en que es necesario seguir investigando para confirmar su impacto en enfermedades cardiovasculares.
¿Cuánto ajo consumir?
Para adultos, se considera saludable ingerir uno o dos dientes de ajo crudo al día, indica la BBC.
Sin embargo, un consumo excesivo –especialmente con el estómago vacío– puede causar molestias gastrointestinales, gases y cambios en la flora intestinal, según la revista American Family Physician.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
6.