Branded

Juan Carlos de la Llera, rector de la UC: “Hay que creerse el cuento, el talento en Chile es inmenso”

En este segundo capítulo del videopodcast Mentes Libres, creado por Mercado Libre en alianza con La Tercera, Alan Meyer -vicepresidente de Países Andinos- conversa con este ingeniero estructural, pionero en el desarrollo de tecnologías antisísimicas en Chile, sobre la vital importancia de que la academia se conecte codo a codo con la sociedad.

“No es tan fácil botarme al suelo”, dice Juan Carlos de la Llera, quien a comienzos de este año asumió como rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El académico e investigador nacional, ingeniero civil estructural de formación, es uno de los pioneros en el desarrollo las últimas tecnologías antisísmicas que tienen al país como líder mundial en esta materia.

Por eso, la frase es una buena forma de resumir tanto su carrera profesional como personal. Una que a los 18 años tuvo un quiebre, cuando tuvo que definir entre seguir su camino como tenista profesional o dar un paso al lado para seguir estudiando en la universidad.

Por varios factores, entre ellos lo caro que salía seguir en el tenis, se decidió por la ingeniería. Desde allí, ha sido protagonista y testigo del gran avance que ha tenido la innovación en Chile, y también de cómo esta se ha ido construyendo a lo largo de los años.

“No existe buena academia que no esté en contacto con la sociedad”, dice el rector de la Llera en este nuevo capítulo de Mentes Libres, donde habla, entre otros temas, de los desafíos-país en torno al crecimiento como del gran talento que existe actualmente entre los estudiantes: “La juventud tiene que creerse el cuento de que es un jugador cuyo pase vale millones de dólares”, afirma.

Más sobre:Mentes Libres

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE