El subsecretario del Interior, participó de la firma del acta para la entrega del terreno para la conservación del complejo Fronterizo de Colchane en la Región de Tarapacá.
10 jul 2025 11:43 AM
El subsecretario del Interior, participó de la firma del acta para la entrega del terreno para la conservación del complejo Fronterizo de Colchane en la Región de Tarapacá.
El alcalde de Santiago también abordó las investigaciones sobre funcionarios de la Fach vinculados al narcotráfico, y apuntó a que es necesario ampliar los mecanismos de control a los funcionarios públicos.
Los sujetos amenazaron a la persona que se encontraba en su interior y sustrajeron diversos elementos, entre estos el vehículo de la víctima.
Delpiano detalló que el contenido del paquete descubierto en Colchane está siendo analizado para verificar si corresponde a cocaína.
Para que la investigación se desarrolle válidamente, el fiscal del sumario tiene que tener un grado igual o superior a la persona que está siendo indagada, explicó el ministro Jaime Gajardo.
La Fiscalía de Tarapacá estaba a la espera de la resolución de la Corte de Apelaciones sobre la competencia del caso.
"Ya estamos en pleno proceso, solo queda el trámite de toma de razón", informó el ministro de Justicia, Jaime Gajardo.
La jornada de ayer desde el Ejecutivo presentaron indicaciones al proyecto que busca crear un nuevo instrumento de Financiamiento a la Educación Superior y que condona y reorganiza las deudas educativas.
La iniciativa, de autoría del diputado Andrés Longton (RN), volverá a la Comisión de Constitución por haber sido objeto de indicaciones.
Tras allanamientos en los sectores de Alerce y Mirasol, realizados por Carabineros, se detuvo a cuatro personas y se incautó, además, un arma de fuego y 18 millones de pesos en efectivo.
La iniciativa, que busca generar un ahorro al fisco de US$300 millones al año, fortalece además las capacidades fiscalizadoras de las COMPIN y FONASA.
Los sujetos fueron detenidos el martes por su presunta participación en el crimen de José Felipe Reyes Ossa, cometido el 19 de junio. Según la Fiscalía, un ciudadano chileno, cercano a la víctima, les ofreció cerca de $30 millones por el crimen.
El Ejecutivo ingresó este miércoles algunos cambios al proyecto que busca dejar atrás el Crédito con Aval del Estado. Con todo, aún no se hace cargo de críticas que continúan sobre la mesa y sigue sin abordar aún el copago.
En su respuesta ante la Corte de Apelaciones de Iquique, la institución castrense afirmó que esperarán que se resuelva si la indagatoria quedará a cargo de la justicia militar o la civil.
El gobierno apunta a que este pueda ser uno de sus legados en temas sanitarios. Sin embargo, hoy se mantiene frenado en la Comisión de Salud del Senado y, según el presidente de la instancia, deberían retomar la discusión en agosto, lo que, dice, ha sido acordado con el Ejecutivo.