Primavera de Praga se reúne en noviembre
Luego de tres años separada, la banda se presentará con su formación histórica en el Club Chocolate.

En julio de 2015, sin mucho preámbulo y utilizando Facebook, Primavera de Praga anunció que llegaba a su fin. Un quiebre abrupto aunque en buenos términos entre sus integrantes. "Mucha gente quedó esperando una despedida y un último show. También para resolver temas emocionales entre nosotros, pensamos que tenía sentido hacerlo ahora", dice ante las últimas novedades Leo Saavedra, vocalista de la agrupación que editó cuatro discos entre 2005 y 2013, marcados por un pop rock que ganó adeptos como Álvaro Henríquez, quien produjo su tercer álbum.
Como efecto de un 2018 de varias sorpresas, primero con el lanzamiento de una nueva canción en abril (Los Ángeles) y luego con la publicación de un disco recopilatorio, titulado Biografía, se pavimentó la idea de un reencuentro en vivo. Este se materializará el próximo 29 de noviembre con un show en el Club Chocolate (entradas por Passline, preventa a $5.000).
"La banda se disolvió en un contexto muy frío. Yo estaba muy deprimido, muy cansado. El último disco lo pescó muy poca gente. Pero ahora la idea es cerrar bien todo. Ojalá funcione lindo", agrega Saavedra, que editó un álbum en solitario en 2015, Selfie.
Para eso la banda completa ya ensaya, aprovechando que su baterista, Boris Ramírez, también integrante de Los Tres, aún no tiene actividad con los penquistas debido al estado de salud de Henríquez. Y al mismo tiempo, sobrellevando la dificultad de que dos de sus miembros viven actualmente en su ciudad natal, Los Ángeles. "Somos como una familia musical. Hay un fiato y casi una telepatía", asegura Saavedra, que deja abierta la opción de más fechas en vivo o incluso el registro de nuevo material, aunque siempre desde la incertidumbre. "Sería extraño que algún día hiciéramos un nuevo disco, pero también lo sería que no lo hiciéramos".
Para noviembre, se contempla un concierto con todos los miembros con historia en Primavera de Praga, incluidos el guitarrista Carlos Beltrán (quien salió en 2012 y volvió para la grabación del último single) y el baterista Cristian "Soko" Soto, parte del primer disco, Antalogía (2005) y con paso por Fother Muckers.
Además, anticipan un set de más de 20 temas. "Como es una especie de celebración, puede haber artistas invitados relacionados al grupo. La idea es transmitir lo que siempre fue la esencia de la banda: provinciana, de barrio, con amigos de colegio buscando hacer buenas canciones y algún tipo de belleza en la música, totalmente contrario a un producto de laboratorio".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.